- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 14 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cándido Tancara Castillo / La Paz
La dirigencia de las Bartolinas aseguró que está molesta con el expresidente Evo Morales porque el miércoles, cuando retornó a Chimoré procedente de Argentina, no fue invitada, pese a que estuvieron en el lugar; los campesinos de Chuquisaca expresaron su protesta porque el exmandatario no puede instruir al presidente Luis Arce lo que tiene que hacer y porque algunos de su entorno volvieron al Ejecutivo.
“A nosotras no nos han convocado, nosotras, después de participar del acto central (en Chimoré el miércoles), nos hemos bajado (del palco); nos hemos venido, a nosotras nadie nos ha invitado, nadie nos ha dicho nada, porque invitación formal no había de los hermanos del trópico”, dijo a Unitel la ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa, Segundina Flores.
Una multitud recibió el miércoles a Morales en el aeropuerto de Chimoré, después de un año de su renuncia a la Presidencia y ausencia del país. La dirigente relató que ese día, después del acto central, vio a varios exministros y la dirigencia que respaldó su gobierno no fue recibida. “Estaban ahí, los hemos visto a Carlos Romero, Héctor Arce, Sacha Llorenti, estaba ahí el (Javier) Zavaleta”, dijo. De acuerdo con imágenes que circulan en redes sociales, ese día hubo almuerzo, música y celebración del cumpleaños del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Jacinto Herrera, dijo ayer a Página Siete que “fuimos invitados” al recibimiento y también al almuerzo ofrecido en Chimoré.
El ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Francisco Rentería, afirmó, en declaraciones a Página Siete, que el expresidente Morales no puede “instruir” a Arce lo que tiene que efectuar. “Hacer (sugerencias) estará en su derecho, pero instruir yo creo que no se puede”, aseguró y afirmó que el exmandatario puede emitir criterios, “pero no puede instruir” al Ejecutivo.
Rentería sostuvo que Morales debe comprender que ya no es jefe de Estado. “Es más una decisión del hermano Presidente (Arce), pero lo que ha sido claro es que las organizaciones sociales quieren gente nueva (en el Ejecutivo), porque es otro gobierno, no es el gobierno ya del hermano Evo y creo que tiene que entender nomás”.
Afirmó que “mucha gente (exautoridades) querrán volver” al gobierno, pero aseguró que es tiempo de “formar nuevos cuadros” políticos, porque “todos tienen derecho para otros escenarios”.
Esperan reunión con Arce
La dirigente Flores afirmó que su sector espera una convocatoria del presidente Arce a una primera reunión con las organizaciones sociales que respaldan al gobierno. “Ya tenemos un Presidente, un Vicepresidente y a la cabeza de ellos podemos reunirnos porque hemos trabajado muchísimo, ustedes han visto, hemos defendido, pero, nosotras, si no nos convocan, no nos vamos a reunir”. Aseguró que “todavía no hemos conversado (con Arce de una reunión), seguro que está en su propuesta de nuestro hermano Presidente”.
El dirigente de la Futpoch aseguró que las organizaciones sociales coordinarán acciones con Arce y no con Morales. “Yo le respeto al hermano Evo, siempre le voy a respetar, porque es un líder, pero con el que tenemos que coordinar es con el Presidente en ejercicio; podemos tocar otros temas, temas orgánicos, quizás en otras reuniones; (Evo) ha sido líder importante, no lo vamos a negar, pero ya coordinar acciones a nivel del gobierno, no pues, tenemos que coordinar con el Presidente electo no así con el hermano Evo”.
El diputado Rolando Cuéllar (MAS) anunció ayer que un congreso de dirigentes campesinos de Santa Cruz debatirá este fin de semana la expulsión del exministro Carlos Romero y de la exsenadora Adriana Salvatierra porque supuestamente son autores de la división interna. “Aquí en Santa Cruz tienen que ser expulsados Carlos Romero y Adriana Salvatierra y tienen que responder ante un congreso. Estos traidores no tienen moral ni sangre en la cara para volver y que nunca más se vuelvan a dirigir a nombre del MAS”, dijo Cuéllar, citado por Erbol.
Romero dijo el miércoles que el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca son “legítimos”, pero “la dirección política y estratégica del proceso es de Evo Morales”.
Flores aseguró que más mujeres campesinas tienen que asumir cargos en el Ejecutivo. “La que habla y las compañeras bartolinas o no bartolinas, mujeres especialmente, debemos ser partícipes en diferentes ministerios que corresponde al Estado boliviano”.
Esta posición fue compartida por Rentería. Dijo que reclamó a Arce la inclusión de campesinos en el Ejecutivo. “Se hizo el reclamo al hermano Luis, pero los que deciden son ellos; para empujar el país se debería tomar en cuenta al sector campesino, un poco más con prioridad, y que no vuelvan los que siempre estaban”. Alertó que “veremos cómo lo empujan (el país) hasta diciembre y medio año”, pues “ningún nombre de un ministro está escrito en piedra” y anunció evaluación semestral.
Jacinto Herrera, de la Csutcb: “Vamos a seguir coordinando” con Evo
El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Jacinto Herrera, anunció ayer que el sector seguirá coordinando con el expresidente Evo Morales en temas políticos y sindicales.
“Él (Evo Morales) va a ejercer como presidente nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), elegido en un congreso, y también como presidente de las seis federaciones de cocaleros (del trópico cochabambino) va a cumplir sus funciones y nosotros con todos los dirigentes de todas la organizaciones coordinamos y vamos seguir coordinando (con Morales) porque va a ejercer sus funciones como dirigente”, aseguró a Página Siete el dirigente campesino oriundo de Santa Cruz.
Herrera también afirmó que mantendrá coordinación con el presidente Luis Arce. “Van a haber reuniones del Pacto de Unidad y vamos a seguir coordinando con el binomio (Luis y David), y (Evo) como presidente de la dirección nacional (del MAS) va a estar presente porque eso es lo que siempre hemos venido trabajando, en su ausencia era Gerardo García y ahora será Evo Morales”.
Herrera, que asumió la Csutcb en 2017, aseguró que Morales pidió la interpelación del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, como cualquier ciudadano. “Lo que él ha hecho es una petición como cualquier ciudadano que puede pedir interpelar, creo que es lo que pidió, creo que está en su derecho de hacer como cualquier ciudadano”, aseguró. Afirmó que “eso ha hecho, sugerir y pedir, no ha instruido, porque una cosa es instruir documentalmente como dirigente o como gobernante, lo que ha hecho en acto público que le haga la interpelación (a Romero)”.
Explicó que el presunto fraude electoral en octubre de 2019 y los hechos violentos posteriores deben ser aclarados. “Es un pedido que (Morales) hizo en su discurso, deberían interpelar no solo al TSE, sino al Órgano Judicial por tantos hermanos nuestros encarcelados y perseguidos, de todo y de nada a dirigentes, y coincidimos de que se debe aclarar porque tenían que dar claridad en la opinión de lo que ha pasado en ese momento”.
El ejecutivo de los campesinos de Chuquisaca, Francisco Rentería, dijo que del 27 al 29 de noviembre se realizará el XVII congreso de la Csutcb en Cochabamba. “Tendremos nuevo ejecutivo allá, tendremos lineamientos muy claros”.