- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 12 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, descartó que hayan quedado resentimientos de su ruptura con Comunidad Ciudadana, alianza de la que se separó Soberanía y Libertad (Sol.bo) después de las elecciones anuladas de 2019.
En una entrevista con Correo del Sur Radio, el líder del Sol.bo confirmó los acercamientos con organizaciones políticas de cara a las elecciones subnacionales y llamó a “dar vuelta la página” de lo que sucedió en los últimos procesos electorales generales.
“Todos comprendemos las circunstancias específicas de las decisiones que asumimos en determinados momentos. Así como una relación de pareja, es de dos, la responsabilidad está en los dos lados, hay que dar vuelta esa página, ni siquiera hemos tocado ese tema”, comentó el burgomaestre paceño, que llegó a la capital para confirmar la alianza de Sol.bo con Bolivia Somos Todos (BST).
Indicó que encontró “mucha predisposición de poder avanzar” en las fuerzas políticas a las que Sol.bo se acercó en los últimos días. Reiteró que existen “los mejores perfiles”, pero indicó que las negociaciones no solo pasan por los liderazgos sino también por la capacidad de gestión.
“No se trata de ganar elecciones, podemos poner por ahí en nuestras alcaldías a Maluma de candidato y por ahí gana, pero al día siguiente no va a saber qué hacer. Es importante pensar en personas que puedan ganar simpatía y tenga la capacidad de gobernar con equilibrio y responsabilidad”, recalcó.