Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 12 de noviembre de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la convocatoria a elección subnacional en Bolivia, el 7 de marzo de 2021, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no es necesaria la Ley Electoral Departamental que la Asamblea no aprobó hasta ahora y que sigue en debate.
“Ya no es necesaria en términos de las autoridades a las que se van elegir”, confirmó el Asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez al confirmar que de acuerdo a la convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se elegirán subgobernadores por voto directo.
Si bien la Ley Electoral puede ser útil para la parte reglamentaria de la convocatoria a elección subnacional, no es un requisito indispensable para que el proceso electoral siga avanzando, según previsiones del Órgano Electoral.
Consultado si el Órgano Electoral va seguir avanzando con el cronograma electoral, cumpliendo sus actividades haya o no ley electoral departamental, Lea Plaza contestó que efectivamente es así, dieron el primer paso con la convocatoria y seguirán.
“Es una señal de que ellos seguirán regulando lo que sea necesario”, agregó al reconocer que si hubiera Ley Electoral Departamental les serviría para regular mejor el proceso, sin embargo, está claro que no es de ninguna manera, un requisito.
Preguntado si en ese marco el Órgano Electoral tendría que tomar en cuenta el Censo 2012 para la distribución de escaños para asambleístas por población, Lea Plaza contestó que así debería ser, en todos los casos utiliza datos oficiales y en el marco de la ley.
La definición de escaños para los asambleístas por población tiene que enmarcarse en la ley y el índice poblacional, no puede ser arbitrario, agregó Lea Plaza, “necesitan aplicar el censo oficial por población, en este caso del 2012”.
Anteriormente el legislador declaró que en base a los datos del Censo 2012, la provincia Cercado de 5 aumenta a 6 asambleístas departamentales porque aumentó su población en más de 100 mil personas, en contraste otras provincias, disminuirán.
La Presidente del TED, Nataly Vargas Gamboa, declaró que no puede referirse a decisiones que competen a otros órganos, en este caso la Asamblea departamental y la Ley Electoral, cada una de las instancias de gobierno trabaja de forma independiente.
“Nosotros estamos siguiendo estrictamente todas las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 13 se aprobará el calendario electoral que será comunicado en las instancias pertinentes”, dijo al asegurar que hubo coordinación en su elaboración.