- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 10 de noviembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Romero manifestó en conferencia de prensa que el 7 de marzo de 2021, los bolivianos elegirán a nueve gobernadores, 337 alcaldes (además de cinco que serán elegidos a través de normas y procedimientos de los pueblos y las naciones indígenas), 270 asambleístas departamentales y más de 2.000 concejales municipales.
La autoridad indicó en el trascurso de la siguiente semana, se publicará el candelario electoral, sin embargo, anticipó que en el mismo existen cinco fechas centrales para la realización de los comicios.
CALENDARIO
Según detalló el presidente del TSE, entre el 3 y 17 de diciembre de 2020, se realizará la inscripción de los ciudadanos que cumplen 18 años hasta el 7 de marzo de 2021 y también para las personas que cambiaron de domicilio.
Del 18 y 19 de diciembre, se realizará la inscripción de los candidatos a gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales municipales.
El 5 de febrero de 2021, se procederá al sorteo de los jurados electorales en todos los tribunales departamentales del país.
El domingo 7 de marzo de 2021 será el día de la votación y si el domingo 11 de abril es la fecha para una eventual segunda vuelta, que se aplicará sólo a gobernadores, si es que los candidatos no alcanzan el 50% más uno de los votos.