- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 10 de noviembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que las elecciones subnacionales se desarrollarán el 7 de marzo de 2021.
Anticipó los siguientes hitos del Calendario Electoral sunacional:
Del 3 al 17 de diciembre será la inscripción ciudadana al Padrón Electoral, para jóvenes que cumplen 18 años hasta el domingo 7 de marzo, pero también para quienes cambiaron de residencia.
Del 18 y 19 de diciembre será el plazo para la inscripción de los candidatos.
El 5 de febrero de 2021 se procederá al sorteo de los jurados electorales en todos los tribunales departamentales.
El domingo 7 de marzo de 2021 será el día de la votación.
El domingo 11 de abril es la fecha para una eventual segunda vuelta, que se aplicaría para gobernadores únicamente si es que los candidatos no alcanzan el 50% más uno de los votos el 7 de marzo.
DETALLES
En los comicios subnacionales, la población elegirá a gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales municipales.
“Hay 9 puestos de gobernación, existen 337 puestos de alcaldes y cinco, además. Serán elegidos por normas y procedimientos propios de los pueblos y de las naciones indígenas. Tenemos también aproximadamente un poco más de 270 asambleístas departamentales que van a ser elegidos y más de 2.000 concejales que van a ser elegidos en todo el país”, agregó Romero.