- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 28 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es en este contexto en el que el gobierno ha decidido destruir mi imagen, mi honra y mi dignidad. ¿Por qué? Porque el Presidente no cree cuando digo que no voy a ser candidato a la presidencia. Está seguro de que es una estrategia distractiva para –a último momento– presentarme y serlo. Porque además, por las razones que sean, cree que puedo ser un contendiente con altas opciones que complicaría sus ilegales aspiraciones de postularse por cuarta vez y ser Presidente por otros cinco años.
¿Cuál es el método que usa su gobierno para destruirme? Una estrategia de demolición que consiste en debilitar sistemática y progresivamente las mayores fortalezas de quien es hoy su blanco: credibilidad e imagen.
¿Cómo se aplica? Comenzar de menor a mayor una serie de ataques que poco a poco se van convirtiendo en “investigaciones”, acusaciones, juicios y condenas ejecutoriadas. En el camino, cada disparo busca debilitar la imagen, generar dudas en la opinión pública, lograr a fuerza de medias verdades, mentiras abiertas y calumnias, que los ciudadanos empiecen a dudar hasta terminar, en un porcentaje significativo, convencidos de que el acusado es, como “todos” los políticos, un corrupto. En el proceso, su credibilidad va disminuyendo día a día hasta que queda seriamente dañada.
¿Cuál es el último paso de la estrategia? Un disparo de terceros, aparentemente desvinculados con la ya obvia acción del gobierno, que demuela definitivamente los atributos que le daban fortaleza al adversario dejándolo totalmente destruido.
Desde que salí del gobierno fui sometido a dos investigaciones y una acusación de la fiscalía que fueron desestimadas por el Fiscal y por la Asamblea. Esa primera fase terminó en 2011. Desde que en septiembre de 2015 dije públicamente que votaría en contra de la modificación del artículo 168 de la Constitución en el Referendo del 21F, he vuelto a estar en la mira. Primero fue la intención de involucrarme en el caso misiles con una increíble “adenda” del Tribunal de Justicia en un proceso que ya tenía sentencia y en el que yo no había sido acusado. Presenté una acusación contra dicho Tribunal y este no tuvo otro remedio que retirar el vergonzoso párrafo.
Sigue el caso Camargo-Correa en el que, vulnerando las más elementales normas éticas, la Presidenta de la Comisión Mixta de la Asamblea, da información (falseada sistemáticamente), emite opinión, prejuzga y hace insinuaciones o acusaciones en mi contra. Se permite hacerlo en medio de la investigación y afirma que “desde ahora (cuando a ella le parece)” se me investiga por corrupción. En medio de ese caso, el Procurador General me acusa en el caso Quiborax de daño económico al Estado, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, etc. En ambas investigaciones están ligadas indisolublemente tres gestiones de gobierno: Mesa-Rodríguez-Morales, pero para que no hayan dudas sobre la intención sólo se me investiga y acusa a mí y ninguno de los responsables se ruboriza. Se deben investigar sobornos registrados en el periodo entre septiembre de 2005 y agosto de 2008, pero toda la artillería se enfoca en mi periodo gubernamental (que terminó en junio de 2005). Se abre la investigación a partir de un acuerdo de crédito entre Bolivia y Brasil de 2004, cuando ni un centavo de ese crédito se usó para financiar la carretera investigada. Se cuestionan mis decretos que nunca entraron en vigencia porque mi gobierno no pudo cubrir la contraparte imprescindible para su ejecución…
En el caso Quiborax se me acusa de daño económico al Estado cuando fue la Procuraduría del actual gobierno la que defendió mal los intereses de Bolivia y peor aún, se me acusa de la expulsión de una empresa chilena que trabajaba fraudulentamente en el Salar de Uyuni, cuando esa expulsión fue determinada por mí y ratificada por el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé.
Que la ciudadanía no tenga duda de que esta estrategia va a continuar. Ahora mismo deben estar planificándose otros temas de ataque: El Referendo de Hidrocarburos, los decretos de amnistía, mi defensa en Monterrey de la Demanda Marítima… todo vale para ejecutar esta inicua decisión.
Es, en suma, un mundo bizarro en el que los ciudadanos estamos librados a la discrecionalidad de quien manda, y quien manda ha perdido la noción de una realidad basada en el respeto a los derechos y garantías democráticos de todos.