Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 30 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No vamos a esperar que un cruceño venga aquí a gritarnos 'Bolivia dijo No'. Extraños que vienen a tratar de dañar y afectar a los Juegos Sudamericanos. Nosotros vamos a gritar Bolivia dijo sí, Cochabamba dijo sí", manifestó la autoridad durante la entrega de una unidad educativa en Punata.
Estas declaraciones provocaron indignación y el anuncio de procesos contra Canelas.
Antecedentes. Las declaraciones se dan días después de que el pasado sábado, durante la inauguración de los Juegos Suramericanos, se registrara un incidente con la activista María Anelín Suárez, quien fue obligada a cubrirse la polera, en la que pedía el respeto al referéndum del 21F. A esto se sumó el mismo día la manifestación del público que gritaba "Bolivia dijo no", provocando la molestia de las autoridades nacionales que estaban presentes.
Afectada. Tras conocer estas declaraciones, la activista Suárez cuestionó al Gobernador y manifestó que eran declaraciones racistas y discriminatorias no solo a su persona sino que a los cruceños en general.
"Esto es un acto de discriminación. El gobernador se está estrellando contra mi persona, después de asistir con mi polera del 21F a los Juegos Odesur", dijo.
Molestia. El diputado de Unidad Demócrata ( UD) por Santa Cruz, Tomás Monasterio, calificó las declaraciones del gobernador cochabambino como “racistas” y de un “regionalismo Masón”. "Estas palabras alientan la confrontación. No le permito al señor Canelas que exprese un discurso racista y discriminador contra Santa Cruz cuando el símbolo Bolivia dijo No es un símbolo de la democracia", señaló. Con él coincidió la diputada cruceña Leny Chávez, quien pidió al gobernador Canelas, aclare qué quiso decir con el término “extraños”, porque a decir de ella, cualquier persona y boliviano tiene el derecho a la libre expresión.
Proceso. Por otro lado, el Comité pro Santa Cruz, emitió un comunicado en el que cuestionan las declaraciones y a la vez piden a la Dirección Nacional de Lucha contra Racismo y Toda forma de Discriminación tomar acciones. "No permitiremos que ninguna persona menoscabe al pueblo cruceño, ni conculque su derecho de expresarse libremente", señala parte del comunicado. El presidente cívico, Fernando Cuéllar, anunciará hoy que iniciarán acciones legales ante la justicia en contra del gobernador Canelas, por sus declaraciones discriminatorias.