Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 09 de noviembre de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las palabras del Presidente, cuando se refirió a la gestión del Gobierno de transición y la convulsión poselectoral del año pasado, evocaron por su tono nada conciliador al mandatario que renunció y salió del país hace 362 días –y cuyo nombre no fue pronunciado en la ceremonia de investidura de ayer. Pero el resto de su discurso fue similar al de su Vicepresidente y permite pensar que la flamante administración del Estado tiene, al menos en la Vicepresidencia, una voluntad de ejercer su mandato con apertura y vocación democrática.
Es la expectativa que provocan frases tan repletas de simbolismo como “Nuestra verdad es muy simple, el cóndor levanta vuelo solo cuando su ala derecha está en perfecto equilibrio con su ala izquierda”, pronunciada por el Vicepresidente, cuyo discurso estuvo cargado de misticismo: “(Estamos) dando inicio a un nuevo amanecer (...), un nuevo sol y nueva historia en el lenguaje de la vida, donde la empatía por el otro o el bien colectivo sustituyen al individualismo egoísta, donde los bolivianos nos miramos todos igual y sabemos que unidos valemos más”.
Y también de referencias específica a las libertades ciudadanas y a una nueva forma de hacer política, “Ya no más persecución a la libertad de expresión y judicialización de la política, ya no más abuso de poder. El poder tiene que ser para ayudar y tiene que circular, así como la economía se tienen que redistribuir”.
El Presidente, que juró al cargo sin levantar el puño izquierdo, asegura que “como diría Marcelo Quiroga Santa Cruz: No es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una pasión por la justicia”. Y promete inclusión, pues “iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno que sea para todos. Sin discriminación de ninguna naturaleza. Nuestro Gobierno buscará reconstruir nuestra patria, en unidad, para vivir en paz”.
Una paz que todos ansiamos y esperamos sea posible con el nuevo Gobierno.
Hoy tendríamos que conocer el gabinete de ministros y su composición será una señal que confirme los discursos y evidencie que la gestión que se inicia está por encima de los intereses de los sectores que integran el MAS y que, en las anteriores semanas, exigían disponer de carteras en el Ejecutivo.