Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 08 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Quienes nos robaron el voto el 2019 asumen un Gobierno con unas nuevas elecciones cuestionadas, con un TSE (Tribunal Supremo Electoral) al que le pedimos que desmonte la maquinaria del fraude, que sancione al MAS por dos causales de inhabilitación que denunciamos documentadamente y que nos dé certidumbre, manteniendo el conteo rápido de votos, entre muchas otras denuncias y reclamos que ni siquiera se dieron el trabajo de responder", señaló Camacho, a través de sus redes sociales.
El exlíder cívico de Santa Cruz indicó que se debe derrotar al sistema político y no sólo al MAS, y que después los conflictos de 2019 se aprendió a luchar en las calles.
"Hoy sabemos a quiénes hay que vencer para hacer realidad los sueños de miles de bolivianos y, por, sobre todo, aprendimos a luchar en las calles, sabemos hacerlo y somos fuertes. Hemos sembrado la semilla para seguir construyendo”, manifestó.
En las elecciones del 18 de octubre, el MAS resultó vencedor con el 55,1% de los votos, seguido por Comunidad Ciudadana (CC), con 28,83%, y Creemos, con 14%.
Los asambleístas que son parte de la bancada de la alianza que impulsó la candidatura de Camacho no asistieron este domingo a la posesión de mando realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional.