- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 29 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El representante del Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Ever Veizaga, informó que la audiencia se suspendió porque la jueza suplente Sandra Parra argumentó que tiene mucha “carga procesal”. La jueza titular, Sara Céspedes, fue suspendida el jueves por la mora que existe en su juzgado.
Algunos sectores del MAS observaron antes que los jueces no actúen como en Oruro, donde el alcalde Édgar Bazán fue apresado por un caso similar a la compra de mochilas con presunto sobreprecio.
Uno de los abogados de Leyes, Alberto Trigo, aseguró que no recibieron ninguna notificación que certifique la nueva suspensión, por lo que hoy prevén asistir a la audiencia de modificación.
“A nosotros nadie nos ha notificado, para nosotros las audiencias continúan y estaremos en el noveno piso a las 9:00, tal y como se nos notificó” inicialmente, manifestó.
Amparo Constitucional
El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción presentó, el 24 de mayo, un amparo constitucional contra los vocales de la Sala Penal Tercera, a quienes se pidió fundamentar de manera expresa la decisión de beneficiar a Leyes con la detención domiciliaria.
El viernes 25 de mayo, también interpuso una solicitud de una medida cautelar para frenar cualquier audiencia hasta que se conozca una determinación sobre el amparo constitucional presentado.
“Queremos que sea una autoridad del ámbito constitucional que repare la vulneración que tenemos como parte del derecho de exigir la fundamentación, pedimos que los vocales fundamenten y expongan los motivos por los cuales debe aplicarse la detención domiciliaria”, expresó el representante de Transparencia, Ever Veizaga.
El funcionario dijo que el juez que brindó esta medida cautelar a Leyes dio la razón al Viceministerio de Transparencia y señaló que se cumplen los presupuestos procesales para dictar la detención preventiva del alcalde José María Leyes, pero que aún así determinaron la detención domiciliaria del imputado, argumentando que tiene dolencias en la espalda.
Veizaga explicó que los vocales de la Sala Penal Tercera no argumentaron por qué ratifican la detención domiciliaria, y que sólo se basaron en la determinación del juez cautelar de la EPI Norte.
El representante de este Viceministerio dijo que se demostraron los riesgos de fuga y obstaculización y, pese a ello, se benefició a la autoridad con la detención domiciliaria.
“Hemos mostrado con los registros migratorios la cantidad de veces que Leyes salió del país, antes de ser alcalde y durante su gobierno; también se ha demostrado los riesgos de obstaculización. Esperamos contar con una respuesta favorable al requerimiento”, señaló.
Siguió: “En cuanto no se considere el amparo, no se puede realizar ninguna audiencia, la juez tiene un plazo de 48 horas para realizar la audiencia de amparo”.
Mochilas II
Veizaga explicó que este proceso continua siendo investigado y que sigue su curso, pero que salta a la vista nuevamente el direccionamiento para favorecer a una empresa.
DATOS
El Alcalde está detenido desde el 20 de abril. El alcalde José María Leyes es investigado desde el 20 de abril por la presunta compra de mochilas chinas con sobreprecio.
Concejal presentó la denuncia el 2 de abril. El caso mochilas se destapó el 2 de abril con la denuncia de la concejal Rocío Molina.
Molina aún no fue llamada a declarar. La concejal y denunciante Rocío Molina expresó que la Fiscalía aún no la convocado a declarar y recalcó que se encuentra dispuesta a aportar en el proceso. Sin embargo, manifestó que ve que el caso está muy demorado.
Indagan dos casos sobre las mochilas. El Viceministerio de Transparencia investiga dos casos sobre la compra de mochilas con presunto sobreprecio conocidos como Mochilas I y Mochilas II.
Defensa advierte “golpe municipal”. La defensa del Alcalde sostiene que el proceso es una persecución política para dar un “golpe municipal” y cuestionan la detención domiciliaria de José María Leyes.
Sin avances en otros procesos. Ni la Fiscalía ni el Viceministerio de Transparencia han dado a conocer los avances de otras denuncias como la compra irregular de asfalto para el municipio desde la gestión del MAS, en 2012.
CONCEJALES PIDEN A SUÁREZ HACER CAMBIOS
A días de cumplir tres semanas al frente de la administración de la Alcaldía de Cercado, concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) pidieron que la alcaldesa suplente Karen Suárez cambie varios secretarios y directores sobre los que se tienen varias denuncias de irregularidades.
El concejal Sergio Rodríguez dijo que se debe cambiar a la intendenta Luz Rojas; al secretario ejecutivo, Álex Contreras, y a la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García. Además, a Rolando Nogales y al secretario de salud.
La concejal Rocío Molina denunció que dentro el municipio existe una red de microcorrupción.
“Ha llegado la hora de limpiar la casa y hacer gestión de calidad para los cochabambinos y dejar de lado los actos de corrupción”, declaró. Rodríguez, de igual manera, señaló que en la presente gestión se tiene una ejecución presupuestaria muy baja.