- Correo del Sur - Diputada denuncia desvío de recursos públicos para financiar campaña del MAS
- La Razón - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estratégica
- La Razón - Evo exige disculpas de Molina por aludir a Sisa y Barzola
- VISION 360 - Evo dice que es “indignante” que Molina diga que Bejarano es la reencarnación de Bartolina Sisa “en una versión mucho más guapa”
- UNITEL - Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- ATB DIGITAL - OEP publica la lista de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral
- FM BOLIVIA - TSE sobre la inhabilitación de Dunn: “No fue una decisión fácil, pero la ley es clara”
- VISION 360 - Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión
- Urgente BO - Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- VISION 360 - El TSE aplica un nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
- El Diario - La UE confirma que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios en Bolivia
- UNITEL - Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS; el oficialismo lo niegan
- BRÚJULA DIGITAL - Copa: “Si nosotros vamos a tomar la decisión de bajarnos no va a ser porque somos cobardes o porque no podemos”
- FM BOLIVIA - TSE inicia impresión de boletas electorales sin la franja de NGP tras su retiro de la carrera
- El Diario - NGP y Jaime Dunn deciden abandonar carrera electoral
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- PANAMERICANA 96.1 - Diputado Héctor Arce insiste en la inhabilitación de 5 candidatos por no renunciar a sus cargos
- El Deber - Candidatos coinciden con una menor presencia del Estado en la economía
- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 29 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Si bien algunos personajes nombrados en este pequeño ensayo son conocidos de nuestra historia más reciente, quiero hacer notar que más me interesan las ciencias del comportamiento que la política. Pero está claro que las primeras influyen a la segunda.
Estamos todos sorprendidos con los resultados de las últimas elecciones y proliferan las columnas de politólogos y expertos con diferentes explicaciones para los resultados de las encuestas que ni se acercaron a los números ahora conocidos. Entre varias teorías, la del “nuevo fraude”, la más absurda. Esos sí que no han entendido nada.
Página Siete ha tenido el valor de reconocer el error y disculparse ante los lectores, otra sorpresa. No es común en nuestro medio que alguien que se equivoque se disculpe públicamente. Estamos más acostumbrados a explicaciones mal remendadas, que no convencen, pero admitir el error y corregirlo, ¡jamás! Así siempre estaba, suele ser la explicación más común.
Está demostrado que las encuestas con tecnología 4G son un tiro al aire dentro de nuestra cultura ancestral. Se equivocaron groseramente ante los resultados. También se ha demostrado que títulos de doctorado en el exterior no garantizan votos. El Dr. Chi se ha tomado más tiempo presentando su extensa hoja de vida que “gestionando” su programa de Gobierno.
Los antecesores del Gobierno del MAS, muchos con doctorado en famosas universidades americanas, han recibido una paliza en Politología de Evo que apenas ha completado la Secundaria. Incluso, uno de los principales asesores del Goni es un economista formado en Cuba. De nada les ha servido mejor conocimiento del modelo cubano si no entienden nuestra psicología ancestral.
Un buen amigo quechua parlante desde la infancia y con excelente formación académica en Bolivia, me explica que los idiomas anglo-sajones y latinos son bivalentes: Sí o No. El discurso habitual no tiene medias tintas.
Nuestra cultura ancestral, en parte por influencia aimara, es trivalente, algo que no es fácil de explicar, pero que me gustaría conocer y entender mejor. Comúnmente nos expresamos con Sí, No o Puede ser. Hay quienes piensan que el “puede ser” determina la impuntualidad de la “hora boliviana” que nos caracteriza. No tenemos muy claro dónde se origina esa lógica pero la practicamos de manera inconsciente casi a diario. He ahí donde las encuestas también se equivocaron con la logística 4G (la lógica digital es binaria solo usa 0 y 1). Los indecisos han sido mal interpretados por CC y Creemos, no se pensó en el “puede ser” al contrario.
Cuando el entonces canciller David Choquehuanca hizo referencia al sexo de las piedras, hay macho y hembra según la sabiduría Suma Qamaña, como nos explica Javier Medina, dio lugar a una serie de anécdotas, algunas hasta en tono de burla, sin que nadie hiciera esfuerzo para entender la simbología que, obviamente, no es física ni biológica. ¿Será, no será?
Choquehuanca tuvo conflictos dentro del MAS con un q´ara, graduado en Matemática decían, y quisieron los más poderosos de entonces ponerlo a un lado. Es notorio el low profile (perfil bajo) del excanciller y prontito vicepresidente del Estado Plurinacional. ¡Perdón! No debería decir bajo perfil, callado nomás se dice. Así es él y así ha logrado comunicarse mejor y más honestamente con su audiencia y logra convencer biencito a quienes lo escuchan. Me atrevo a afirmar que este sí le dio la zurda en comunicación, callado nomás pero, al que antes inflamaba multitudes con sus discursos para “hermanas y hermanos”.
No nos queda más que admirar la capacidad de Choquehuanca. Posiblemente, Arce también supo comunicar mejor pero obligatoriamente tenía que hacer un discurso más técnico-económico. Arce también supo decir lo que el pueblo necesitaba escuchar ante una crisis sanitaria y económica sin precedentes, pero mirando al futuro. Así no más es, y así han convencido al pueblo. Falta que en esta década se cumpla lo que se repetía cínicamente en el pasado: Ama Sua (no seas ladrón), Ama Llulla (no seas mentiroso), Ama Qhella (no seas flojo).
Deseo sinceramente que sea así para tener un mejor futuro en Bolivia y que se demuestre que nuestra cultura ancestral puede ser más poderosa que los títulos universitarios mal labrados en el exterior. Espero también que alguien que sea mejor conocedor de nuestra cultura ancestral pueda aportar o debatir sobre la lógica trivalente. Quién sabe si es así, así siempre será.