Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 26 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aunque sin responder directamente a Morales, Romero aseveró que el proceso judicial por el presunto fraude inició de oficio por el Ministerio Público. Cabe señalar que el TSE se añadió a la querella a mediados de este año, tras coordinar información de la Procuraduría.
"El TSE no comenta las declaraciones de líderes políticos, sociales, regionales o autoridades. Este proceso judicial fue comenzado de oficio por el Ministerio Público, está siendo tratado por la justicia y el TSE siempre ha sido respetuoso de la independencia de poderes", aseveró Romero.
Ayer, apoyado en los resultados de las elecciones del pasado 18 de octubre de 2020, el expresidente Evo Morales demandó al Presidente del TSE retirar la demanda que interpuso por el supuesto fraude electoral en 2019 y así poder dejar en libertad a los procesados y encarcelados.
"Pido al Tribunal Supremo Electoral que mañana mismo (lunes) levanten esa demanda por fraude, ¿qué fraude?" (...)A todos los que están detenidos deben liberarlos, que se les levanten los cargos, que tengan un poquito de ética, ellos (el ente electoral) se creen notables, respetamos su conocimiento, su formación, pero el pueblo dijo que no hubo fraude y la mejor prueba son estos resultados, ¿qué fraude?", cuestionó Morales.
Morales, asimismo, también defendió a la expresidenta del TSE, María Eugenia Choque, de quien dijo que se la arrestó por ser de pollera.