- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 28 de mayo de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a un aviso necrológico, este lunes sus restos mortales serán trasladados (a las 14:00) al sector Cristo del Cementerio Jardín, en la zona sur de La Paz. Bocángel con formó la exCNE entre 1991-2001 y fue presidente cuatro años entre 1995-1999.
Llegó a la Corte luego del triste pasaje que dejó la “banda de los cuatro”, que en para elecciones 89-93 manipuló los resultados anulando escaños de diputados y senadores en favor de un partido que luego fue parte del gobierno de ese entonces (Alianza MIR-ADN con Jaime Paz Zamora de presidente).
En una entrevista concedida a La Razón (12-4-15), Bocángel destaca como aportes importantes la conformación de las cortes departamentales por profesionales sin militancia política, el consenso con los partidos políticos para las reformas a la Ley Electoral.
También la implementación del Padrón Electoral Informatizado y la institucionalización de los cargos en los organismos electorales. Subraya la incorporación del “principio de preclusión” por el cual el cómputo en mesa, no puede ser revisado ni repetido por ningún organismo ni autoridad electoral.
La imparcialidad de la Corte Nacional Electoral frente al poder y a los partidos políticos fue otra característica de la gestión de los notables.
Antes de ser elegido por consenso en el Congreso Nacional de este entonces, Bocángel fue docente emérito de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas hasta 2008, habiendo contribuido a la formación de innumerables profesionales abogados.
Del equipo de los ciudadanos notables fallecieron Alcira Espinoza, Huáscar Cajías y ahora Alfredo Bocángel. Viven Jorge Lazarte e Iván Guzmán de Rojas.