Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: sábado 24 de octubre de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Velasco Romero, remitió una solicitud ante la directiva del Legislativo para que al inicio de la siguiente semana se incluya en agenda el tratamiento de las observaciones realizadas por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, a la ley de régimen electoral departamental.
Velasco explicó que ante la fecha fijada preliminarmente para la posesión de las autoridades del nuevo Gobierno, el 05 de noviembre, los plazos que contempla la norma que deberá establecer el desarrollo y estructura de las elecciones subnacionales “no se cumplirán” si es que el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no trabaja en tiempo y materia para abordar la ley ya sancionada.
“Exijo a la directiva que debe tratarse en la semana siguiente entre lunes y martes a más tardar porque los plazos no nos van a dar, según lo que conocíamos al parecer el 5 de noviembre habrá la posesión del nuevo Gobierno del presidente Luis Arce Catacora y 48 horas después debe salir la convocatoria para las elecciones subnacionales”, argumentó.
En ese sentido, el legislador ratifico la posición de la bancada del Movimiento Al Socialismo de que se sancione la ley electoral con la “actual distribución de escaños y la elección de subgobernadores” que, según la opinión de Velasco, “es un planteamiento que solicita el pueblo”.
La bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) ha manifestado su desacuerdo con la actual distribución de escaños debido a que el crecimiento poblacional de Cercado no se corresponde con la cantidad de representantes en la Asamblea.
ElAPUNTE
La distribución actual de escaños por población, según el Estatuto Autonómico Departamental, otorga 5 a la provincia Cercado, 1 a Méndez, 1 a Avilés, 3 a Arce, 1 a O’Connor y finalmente 4 al Gran Chaco, por consecuencia, 15 asambleístas titulares en el ente legislativo.
Sin embargo, del 2001 a esta parte hubo un alto crecimiento poblacional, especialmente en las provincias Cercado y Gran Chaco. Con base en el Censo Nacional de Población y Vivienda, desarrollado el año 2012, Cercado, con 205.346 habitantes, presenta un crecimiento de 2.26 puntos, mientras que la segunda provincia con mayor crecimiento poblacional es el Gran Chaco, que al registrar 147.164 habitantes indica un incremento de 1.88 puntos.