Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 26 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exmandatario, que tiene la condición de refugiado político en Argentina, también demanda la liberación de todos los funcionarios y personas detenidas e investigadas por este caso.
Las declaraciones de Evo Morales fueron registradas ayer en un programa que él dirige en la radio Kawsachun Coca.
“Aprovecho esta oportunidad, espero que su equipo de comunicación comunique al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a todo el equipo: mañana mismo deben… levanten esa demanda por fraude. ¡Qué fraude!”, protestó Morales.
El expresidente alegó por la expresidenta del TSE María Eugenia Choque, quien junto a otros exvocales fueron procesados en noviembre de 2019 por el fraude electoral. “Su delito es haber sido aymara, indígena y la primera mujer de pollera presidente del Tribunal Supremo Electoral”, dijo el líder masista.
Exigió también la inmediata liberación de todas las personas acusadas de haber participado en la presunta comisión de delitos electorales.
“Y a todos los que están detenidos, que liberen, que levanten (las acusaciones) que tengan un poquito de ética. Ellos se creen notables, respetamos su conocimiento, su formación. El pueblo ha dicho que no hubo fraude, la mejor prueba sobre el llamado fraude es estos resultados. ¡Qué fraude!”, sentenció Morales.
En junio, el TSE presentó ante la Fiscalía una querella penal “contra quienes resultaren autores, cómplices, instigadores y/o encubridores de la presunta comisión de los delitos electorales de falsificación de documentos o uso de documento falsificado, manipulación informática y alteración y ocultación de resultados, previstos en la Ley N° 026 del Régimen Electoral”.
El vocero de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, opinó que de ser cierta la teoría de Evo Morales, los actuales mandatarios electos “serían inconstitucionales e ilegales” y Morales tendría que volver a la presidencia.
“La única razón que es la base de la constitucionalidad y legalidad del actual Presidente y Vicepresidente es que hubo fraude el año pasado, esa es la única razón por la cual se han anulado (las elecciones). Si no, no hubiera una causa jurídica para anular esas elecciones”, dijo Alarcón.