- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 24 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fuimos a las urnas el domingo con la incógnita de ese 20% o más de indecisos, blancos y nulos que, creímos, engrosarían el caudal siempre pobre de Carlos Mesa para así arañar la segunda vuelta. No ocurrió eso, engrosaron más bien al MAS y de ahí la paliza del domingo. Veamos las razones un poquito más a fondo:
1. El fracaso gubernamental de Jeanine fue un factor central para la rehabilitación del masismo derrotado en noviembre. La transitoriedad no sólo generó la improvisación inevitable, sino que fue el escenario de la ineficiencia, de la reposición apurada del conservadurismo liberal, del revanchismo autoritario y, lo peor, de la continuidad de la corrupción en medio de una pandemia cruel que se atendió mal y con varios rateríos repudiables. En sólo meses el MAS se fue rehabilitando; varios pillos “transitorios” eclipsaron parte de la cleptomanía en grande de los años anteriores; las permanentes bravuconadas de los ministros “duros” se asemejaron al autoritarismo populista impune; la utilización de los jueces y fiscales, en pequeño, no fue distinta de la persecución judicial del masismo y, claro, con la pandemia se agravaron en extremo las carencias materiales, el desempleo y la pobreza, todo ello en el dramático escenario de 140.000 mil enfermos y más de 8.000 muertos.!!. Difícil para mucha gente, especialmente pobre, no mirar de reojo los años anteriores a noviembre y comparar: no parecían grandes las diferencias en las taras pero aquellos años se veían económicamente mejores.
2. Los otros fracasos se fueron configurando en el escenario electoral. Con el MAS supuestamente agonizante, desde la presidente transitoria pasando por Tuto, un coreano, dos audaces y terminando en Mesa, creyeron ver su oportunidad para buscarse espacios grandes o pequeños inalcanzables en otras circunstancias. Sólo Jeanine y Tuto se dieron cuenta, aunque tarde, que no tenían chance y Mesa, como dijo alguien, nunca se puso el traje de campaña permaneciendo impasible en sus pijamas.
No era posible pedir ni a Mesa ni a ninguno una propuesta estatal alternativa, que es tarea estratégica y de mediano plazo. Sólo se les pidió propuestas renovadoras de lo esencial que fue sepultado en 14 años: de la ética, de la institucionalidad, de la economía, de la justicia y de la inclusión étnica; y para el caso de Mesa que salga de su burbuja señorial, se acerque a lo popular y rompa su menudo círculo de amigos; que no podía otra vez esperar el “voto útil” del 2019, que había que disputarle al MAS lo indígena, lo barrial, el mundo obrero, el de los cuentapropistas, y que no podía sólo quitonearse con los otros candidatos el voto clasemediero de las urbes. Se quedó en su burbuja y en su círculo; jamás llegó el voto útil y ahí estamos viendo cómo puede irse por el caño lo que pudo ser la base de una construcción alternativa.
Camacho, merece sólo algunas líneas. No interesa la posibilidad remota que su 14 % electoral hubiera incrementado el % de CC, porque igual Arce ganaba en primera vuelta; interesa más el contenido básico de sus votantes que, más allá de su juventud, parecen expresar el regionalismo y el racismo todavía insepultos, componentes peligrosos del agronegocio, de los pirómanos de la chiquitania, del gonismo y de los antiguos participes de las dictaduras castrenses, emboscados siempre en el “modelo cruceño”. Difícil saber hoy si “Creemos”, que “por primera vez tiene bancada”, es verdaderamente democrática, o si serán los siameses jóvenes del populismo autoritario con el que se retroalimentaron una buena parte de los 14 años.
3. Y, finalmente, casi todos subestimamos al MAS, al extremo que los más reaccionarios llegaron a la estigmatización llamándolo “partido delincuencial”. El agotamiento del ciclo estatal populista, no aparejó la dilución de ese bloque popular que representa el MAS, ni tampoco de una estructura partidaria que no se borra por resolución del TSE. El MAS pese a que utilizó, prebendalizó y dividió a lo popular, aún lo representa por lo señorial de las otras fuerzas políticas que, casi siempre, lo despreciaron y temieron, y que hoy para ocultar su derrota están chillando “fraude”.
Y esa organización y sus candidatos nos gobernarán el próximo quinquenio. ¿Podrán autorenovarse y ser ellos los que renueven el país, o repetirán a ritmo de suicidio las taras del populismo autoritario? Esa la interrogante difícil de responder hoy frente al cajero que dilapidó la acumulación y frente al antiguo canciller sumiso y timorato. Pero nuestras convicciones democráticas, nos obligan al beneficio de la duda.