- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 20 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
1.- ¿Qué le motivó a postularse al Tribunal constitucional plurinacional (TCP)?
Me postularon los cinco pueblos indígenas del departamento de Pando, ellos me concedieron la gran oportunidad de representarlos para que esta vez aporte al departamento desde el ámbito de la justicia constitucional, estoy asumiendo esta confianza con la mayor responsabilidad y trabajo.
2.- Si es electo como nueva autoridad del Órgano Judicial, ¿qué medidas adoptará para mejorar la administración de justicia?
Hay que implementar el mecanismo de control y fiscalización de los actos del magistrado del Tribunal Constitucional en lo concerniente a la definición y seguimiento a la ejecución de las políticas públicas, respecto a la eliminación de la corrupción, de la retardación, la falta de acceso a la justicia constitucional y la falta de información, entre otros.
3.- ¿Qué se debe hacer para mejorar el trabajo del TCP?
Reformar varios ámbitos de su accionar, ajustar los procedimientos internos de investigación y sanción de funcionarios denunciados por actos de corrupción, haciéndolos más cortos y efectivos; implementar un sistema informático de investigación y seguimiento de las declaraciones juradas de bienes y rentas de los magistrados y funcionarios del TCP para verificar la autenticidad o falsedad de las mismas; implementar una unidad especializada de información que permita a los litigantes y población en general acceder a información veraz, transparente, ágil y confiable sobre el estado de los procesos, acciones o demandas constitucionales.
4.- ¿Considera que con la aplicación de la nueva legislación y la elección de magistrados el 3 de diciembre el pueblo boliviano puede esperar el ansiado cambio de la justicia?
Sí, tomando en cuenta que la modalidad de elección de autoridades judiciales a través del sufragio popular debe involucrar un diálogo permanente entre el elector-mandante y el magistrado-mandatario; sí, si se logra crear instancias para efectivizar este diálogo, como ser cumbres judiciales o audiencias públicas a escala departamental, municipal, vecinal, comunal, institucional, etc., donde el magistrado informe periódicamente de sus actuaciones respecto a las políticas públicas de lucha contra la corrupción, retardación de justicia, falta de acceso, entre otros.
5.- La retardación de la justicia es uno de los problemas más denunciados, ¿qué propone para resolverla?
La implementación de mecanismos internos, es decir, reglamentos internos o acuerdos jurisdiccionales que efectivicen el cumplimiento material de los plazos establecidos en el Código Procesal Constitucional por parte de los funcionarios del TCP; asimismo, la implementación del manual de gestión procesal que defina plazos y metodología de trabajo interno para los magistrados del Tribunal Constitucional en el tratamiento de las acciones, procesos y demandas constitucionales que son sometidas a su conocimiento.