- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 28 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Me refiero puntualmente a la compra de un chalet por parte del líder podemista Pablo Iglesias y a la construcción de la “Casa del Pueblo” que incluye una suite para el presidente Evo Morales —y, se aclara desde el Gobierno, para sus sucesores. Aunque es de público conocimiento que el actual mandatario no tiene intenciones de entregar las llaves de “su” nueva morada.
Ambos casos, por supuesto, presentan matices que paso a comentar.
Iglesias se hizo de una casa de 660.000 euros (la cifra no importa; la menciono para que noten cómo se contradice el dirigente español), después de haber criticado televisivamente a los políticos “que viven en chalets, que no saben lo que es coger el transporte público”. Tres años antes, inclusive, había señalado en Twitter a un ministro así (la citada contradicción): “¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo?”.
Morales, por su lado, se apresta a acomodarse en un edificio de 34,5 millones de dólares, concretamente en un piso de 1.068 metros cuadrados con sauna, jacuzzi y sala de masajes, entre otras comodidades —dicen desde el Gobierno— para que pueda descansar. Esto tras haber vivido en carne propia las carencias del mismo pueblo que embelesado por su humildad y su capacidad de superación lo llevó al poder. Un dato: Los niveles de pobreza han bajado en el país, pero continúan siendo preocupantes (36,4% según el INE).
Si bien Iglesias y Morales tienen en común el haber llegado a donde llegaron oponiéndose a las viejas élites políticas y económicas, es bueno discernir que la situación del español y su chalet en las sierras madrileñas no es la misma que la del boliviano y el nuevo y discordante Palacio de Gobierno en inmediaciones de la Plaza Murillo. Pablo y Evo se parecen, pero no son lo mismo y, por lo tanto, es injusto exigirles lo mismo.
Pienso que Iglesias tiene derecho a comprarse un chalet del precio que le plazca, mientras pueda pagarlo, y no creo, como muchos a los que he leído, que una persona de izquierdas no deba vivir de manera —digamos— cómoda, si así lo desea. El de Podemos paga su chalecito con su dinero, además. Eso sí, tendría que cuidar mejor sus palabras y no incurrir en la demagogia de situar a los pudientes en el bando de los “malos” por vivir en barrios cerrados, ni olvidarse candorosamente del refrán que dice: “el que escupe para arriba…”.
De Morales, por el contrario, pienso que no tiene derecho a descansar en un piso con la suntuosidad descrita someramente, considerando las necesidades del país. A diferencia de Iglesias, él conoce por experiencia propia lo que es la pobreza y no hace bien en defraudar a sus congéneres desheredados cambiando su sencillez por fastos de la decadente aristocracia.
No son lo mismo, Iglesias y Morales, aunque moralmente ambos deban su comportamiento a los principios de sus respectivos partidos. Los dos se encuentran bajo el paraguas de una ideología —por lo menos en la prédica— de izquierdas que en los viejos tiempos solían diferenciarse de las derechas fascistas y fatuas. Ninguna ideología se merece la traición de la deshonestidad, ni menos su descrédito por unos cuantos malos ejemplos.
No son lo mismo, Iglesias y Morales, pero, ambos cada vez más a gusto con la impudicia política, se han ensoberbecido y han ido configurando, como seña, la falta de correspondencia entre discurso y accionar. No veo fácil de revertir el desengaño moral, el jaque en el que se han puesto solos, de cara a sus futuros compromisos electorales.