Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 27 de mayo de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La derecha golpista y fracasada utiliza nuevamente la mentira para atacarnos. El 2002, para expulsarnos del Congreso, me acusaron, sin pruebas, de ‘asesino’, ahora de nuevo sin pruebas, dicen: ‘Romero asesino Evo asesino’ porque quieren sacarnos del Gobierno. Que juzgue el pueblo”, escribió en su cuenta @evoespueblo.
El estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) perdió la vida el jueves después de que la Policía intervino la protesta estudiantil en el peaje de la autopista La Paz-El Alto.
El Jefe de Estado también se refirió al tema en ocasión de entregar la unidad educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz, en Shinahota, Cochabamba.
“Seguramente ahora acusado de asesino quieren sacarnos del Gobierno, se repite la historia, no es ningún invento”, afirmó.
Morales hizo énfasis en que el imperio ahora tiene otra forma de golpe: “como sea buscar muertos, acusarnos y con eso movilizar a la gente”.
“¿Qué dijeron cuando había problemas en Pando, Cobija, durante el proceso constituyente?, hay venezolanos muertos, hay cubanos muertos. ¿Dónde están los venezolanos y los cubanos muertos? Quiénes los mataron. Yo le dije a la derecha en ese momento: Pongo avioneta, vamos a Venezuela o Cuba a ver dónde están las viudas, los huérfanos; nunca más hablaron”, relató.
Sostuvo que ahora hay cierto temor en explorar en los límites de provincias o departamentos para encontrar hidrocarburos.
“Todo es pelea; el gas, en vez de que sea una bendición, ahora es una maldición que enfrenta a dos departamentos; se movilizan y dicen dos muertos, seguramente con ese engaño querían movilizar más gente”, afirmó.
El analista político Idón Chivi, luego de lamentar lo ocurrido con el universitario alteño, acusó ayer a Samuel Doria Medina de estar tras este cúmulo de acusaciones, que lo único que buscan es desorientar a la población.