Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 21 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con resultados preliminares bastante sugestivos y un boca de urna desalentador para la oposición boliviana, el Comité Pro Intereses de Tarija ha manifestado que respetará el cómputo definitivo de las elecciones generales, sin embargo, desde la institución reconocen que la dispersión del voto popular entre Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Luis Fernando Camacho de Creemos, fue el aliciente para la victoria del presidente electo, Luis Arce Catacora del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El director de Obras Públicas y Servicios Básicos del Comité Cívico, Adrián Ávila Reese, quien anteriormente le había remitido una carta solicitando la declinación de su candidatura a Camacho, aseveró que la oposición boliviana “no está lista para gobernar el país”.
“Veíamos venir esto, todas las encuestas lo apuntaban y nosotros como cívicos desde un comienzo hemos pedido la unidad de todo el bloque opositor, que tenía que mostrar otra propuesta, otra alternativa de país después de 14 años de tener un modelo como el que todos conocemos, ¿qué pasó?, se aplazaron”, lamentó Ávila.
Por otro lado, el vicepresidente del Comité Cívico, Alex Orellana, indicó que el ente moral de los tarijeños será “la primera institución en respetar los resultados de las elecciones”.
“Estamos en democracia y lo que manda el soberano debe respetarse”, refirió el directivo, eludiendo los cuestionamientos sobre si habrá afinidad o no con el nuevo Gobierno.