- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 21 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó, en su informe preliminar de las elecciones del domingo 18, la participación de la población boliviana que se volcó a las urnas para emitir su voto y hacer respetar su derecho democrático.
"Los felicito por haber tenido una jornada electoral ejemplar en la que predominó la participación y la ciudadanía hizo escuchar su voz de manera cívica y pacífica", dijo el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Manuel González, excanciller de Costa Rica.
Destacó, también, el esfuerzo la paciencia y el compromiso de la población boliviana que acudió a las urnas que, de manera responsable, cumplió con los protocolos de bioseguridad diseñados para evitar la propagación del COVID-19.
La OEA reconoció la labor realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, tras su renovación de los cargos directivos con el consenso de las distintas fuerzas políticas, hizo el esfuerzo para celebrar el proceso electoral "con gran profesionalismo".
Además, felicitó, de manera particular, a los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), por el triunfo obtenido en las elecciones del domingo. "De manera muy especial felicito al presidente electo Luis Arce y al vicepresidente electo don David Choquehuanca".
"Como lo ha señalado el secretario general de la OEA, Luis Almagro, estamos seguros que desde la democracia sabrán forjar un futuro brillante para su país, expreso mi reconocimiento a los distintos actores políticos que con madurez democrática reconocieron oportunamente los resultados", indicó Gonzáles.
Recordó que "gracias al informe de auditoría", realizado a las elecciones de octubre de 2019, el cual estableció una "manipulación dolosa" permitió que en Bolivia ahora se tenga autoridades electas independientes.
"El contenido de nuestros informes es reflejo fiel de la realidad observada, hoy hacemos público el informe preliminar de la misión electoral de la OEA en Bolivia que contiene un análisis integral sobre el estado de este proceso electoral".