- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 28 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Veamos además la agravada tensión ruso-estadounidense y su preocupante escalada. Lejos estamos de la época en que tras el colapso del comunismo se pensó que las superpotencias rivales de la extinguida guerra fría podían ser aliadas en el nuevo orden mundial. No hubo tal orden sino un gran desorden, el que sigue hasta hoy. Ante la imprudencia de europeos y norteamericanos que empujaron hacia la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a los ex satélites de la colapsada Unión Soviética, Moscú volvió a sentir el cerco sufrido por la URSS y reaccionó. Así se inició un nueva era de conflictos aislados en escenarios tipo Georgia, Ucrania y Siria.
En el Mar del Sur de la China se arrastra una situación delicada. Durante años China ha presentado sus reclamos sobre el lugar, ignorando los de otras naciones vecinas y hasta fallos internacionales. El dragón del Oriente intenta afirmar su soberanía de facto sobre esas aguas y mantiene allí una fuerte presencia naval, la que permanece “controlada” por la cercanía de la Séptima Flota norteamericana. En su momento, el Canciller chino manifestó la determinación de proteger la paz y la estabilidad del Mar Meridional de China; también criticó la presencia de “fuerzas extranjeras”. Por su lado, Washington considera vital el libre paso de buques mercantes por ese lugar, una vía acuática obligada. De ahí la tangible presencia de la Armada estadounidense. Las tensiones pueden estallar en cualquier momento y no únicamente con EEUU. Podría suceder lo mismo con Vietnam, Filipinas India, u otros actores afectados por la pretensión hegemónica de Beijing en esa álgida zona.
Otro foco geopolítico gira en torno de Arabia Saudita, cuya situación es delicada. El reino soporta misiles balísticos disparados por Yemen, además de recurrentes y costosas escaramuzas con Siria, Bahrain e Irán, las que le están costando más dinero que el recibido por su petróleo. En nuestro hemisferio, la situación venezolana se hace insostenible. Se ha creado una situación geopolítica peculiar que arrastra valores humanitarios y económicos. Con hiperinflación y un Gobierno discutido, la producción petrolera en declive y otros vanos intentos de rectificar la situación, el desastre final parece cantado. China —un aliado clave de Caracas— ya no confía en su capacidad de pago. China entregó miles de millones de dólares a Venezuela que se iban amortizando mediante embarques de petróleo. Con el fluido venezolano disminuyendo en calidad y cantidad, la situación se ha puesto complicada y Beijing no quiere asumir nuevos compromisos financieros; eso agudizará aún más la situación. Por tener las mayores reservas mundiales, los estertores venezolanos afectarán sustancialmente los precios de los hidrocarburos en los días que vendrán.
A esta altura, con estos pocos ejemplos, resalta con claridad la interdependencia entre el factor energético y las crisis que hoy afectan al orbe. Está visto también que la geopolítica contemporánea tiene gran incidencia en lo económico.
El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com