Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Saúl Paniagua, presidente del TED, indicó que todo este proceso se hace a la vista de delegados de alianzas y partidos políticos, así como de personas que hacen de veedores y que llegaron desde el exterior. Esto para garantizar la transparencia del proceso que se lleva adelante en el centro de cómputo instalado en la Fexpocruz y que se hace en público.
Hasta el momento, Creemos lleva la delantera en el departamento cruceño con el 45,22% del escrutinio (620.495 votos), segundo está el MAS con 35,90% (492.558) y Comunidad Ciudadana está tercero con el 17,45% (239.374) de votos.
Paniagua pidió calma a la población que exige conocer los resultados oficiales. Hizo notar que tienen plazo hasta el sábado para enviar el material al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una vez se hagan las verificaciones correspondientes para garantizar que está todo en condiciones óptimas.
"Hemos trabajado y vamos a seguir haciéndolo para entregar todo debidamente ordenado para que no haya cuestionamientos. El padrón electoral en otras regiones es menor en relación a los 1,8 millones de electores que hay en Santa Cruz, por eso se tarda más, no es que haya retraso", aclaró el titular del TED.