- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 20 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Santa Cruz, los ciudadanos se aglutinaron para manifestar su rechazo en contra del rol del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los resultados parciales de los comicios que lanzaron dos firmas privadas. Sin embargo, hasta en horas de la noche de este martes, se computaron el 84,89% de las actas y el exlíder cívico cruceño, Luis Fernando Camacho alcanzó el 45,26%, proclamándose como el ganador en la región.
En Cochabamba, hasta la noche se registraron protestas de las plataformas ciudadanas en puertas del Portal, donde se realiza el recuento de votos, argumentaron que hubo fraude para favorecer al MAS. Hasta el momento se han computado un total de 77,8% de las actas y el MAS se perfila como el ganador con el 65,24% de los votos.
En Chuquisaca, tras conocerse el conteo final de votos, la victoria fue del MAS, con una diferencia de tres puntos porcentuales sobre la alianza Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa, los ciudadanos instalaron una vigilia en las puertas del TED.
Asimismo, en Oruro, se instalaron puntos de vigilia en inmediaciones del Tribunal, en protesta a los resultados de los comicios del 18 de octubre. Hasta el momento, se han computado un total de 90,14% de las actas y el MAS lleva la delantera con el 62,18% de preferencia electoral.