- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 21 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Asambleísta y dirigente de la agrupación política Camino Democrático al Cambio (CDC) Mauricio Lea Plaza Peláez, declaró que en el actual escenario político del país, las elecciones subnacionales se convierten en el espacio para generar contrapesos políticos. “Para evitar tener una hegemonía masista a todo nivel, entonces es importante rescatar los espacios departamentales y municipales, principalmente Tarija que tiene una vocación antimasista”, acotó al admitir que los resultados de la elección nacional se veían venir. Nosotros estamos concentrándonos en esta tarea y creemos que debe hacerse en el marco de la unidad, está claro que no puede repetirse la experiencia nacional y estamos trabajando en contactos y reuniones con un conjunto de liderazgos, reveló. Para que en el marco de la unidad, generar un bloque que sea suficientemente sólido, que no repita los errores del pasado y que le dé a la gente certezas de que en unidad se puede ganar frente a la intención del MAS de querer copar todos los espacios, argumentó. Sobre si con la victoria del MAS el Exgobernador Mario Cossío Cortez volverá a irse, Lea Plaza respondió que volvió a Tarija para quedarse, está dispuesto a enfrentar todo lo que venga, en los tribunales en estos meses demostró su ilegal procesamiento. Sigue avanzando demostrando su inocencia y el plan es seguir su carrera política, sabiendo que le va venir probablemente una acción represiva del gobierno, pero los líderes están precisamente para eso, enfrentar lo que tengan que enfrentar, argumentó. Consultado si es posible que pueda ser candidato en la elección subnacional, Lea Plaza contestó que eso no depende sólo de él, depende mucho del Órgano Electoral, están planteándose algunos recursos legales, justamente para permitir la participación de Cossío como candidato. Al final sea candidato u otro, sin duda que está planteada la necesidad de tener una presencia protagónica en las elecciones subnacionales, remarcó al insistir que según entiende, Cossío tiene la intención de quedarse y no irse. Sobre los resultados de la elección del domingo declaró dijo que se sufrió una derrota en el campo democrático, la victoria del MAS se debió al gobierno desastroso de Jeanine Añez con corrupción, descrédito, su candidatura nunca debió darse. La dispersión de la oposición con un Carlos Mesa incapaz de articular, sin la generosidad de un líder opositor, con Fernando Camacho más pensando en su región que el país, que además polarizó oriente con occidente, hasta socio cultural, entre cambas y collas, manifestó.