- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: martes 20 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Una vez tengamos los resultados finales, emitiremos cuál es la posición política de Creemos», señaló Camacho en una comparecencia junto a sus seguidores en la ciudad de Santa Cruz, su feudo electoral.
En un corto discurso, Camacho destacó que Santa Cruz «demostró su vocación democrática» y que es «el bastión» de la democracia boliviana, además de que «por primera vez» en su historia tendrá una «bancada digna» de legisladores esta región.
«Nunca vamos a negociar esos principios, esos sueños y esos valores de nuestro pueblo», manifestó efusivo el exlíder cívico cruceño, al referirse a la actitud de «decencia» y «dignidad» de los electores de Santa Cruz.
Los días previos a la elección del pasado domingo una parte de la opinión pública presionó a Camacho para que declinara su candidatura, a fin de evitar que el MAS de Evo Morales regrese al Gobierno.
Esa postura apuntaba a respaldar la postulación de Mesa, quien se perfilaba como el postulante con más posibilidad de ganar a ese partido, según las encuestas anteriores a la jornada de sufragio.
«Nosotros aprendimos a luchar, el declinar sin una respuesta formal es de cobardes, acá no hay cobardes», fue lo que Camacho mencionó en alusión a quienes esta jornada lo apuntaban como responsable de una posible victoria del MAS en primera vuelta.