- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 26 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según información del órgano electoral, los solicitantes de estos procesos, no habrían cumplido con los plazos y los requisitos que establecen las normas vigentes.
Detalles. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) cruceño, Eulogio Núñez, informó que la Sala Plena de la institución resolvió el archivo de obrados, por lo que hasta el momento se cierran las posibilidades de llevar adelante referendos revocatorios en el departamento.
En primera instancia se habilitaron las solicitudes de revocatorias de mandato para las autoridades de los municipios de Camiri, Portachuelo, Minero, Samaipata, San Ignacio, Puerto Suárez, Santa Rosa, Porongo, Ascensión, Cabezas, Roboré, Urubichá, Concepción, San Matías, Santa Cruz de la Sierra y Warnes.
Mencionó que en la mayoría de estos procesos en los que los promotores entregaron los libros, el número de partidas declaradas en los libros no coincidían con el número de partidas registradas en el medio digital.
Otra observación común fueron los casilleros vacíos o los libros que no se abrieron y cerraron con la verificación de un notario de fe pública, tal como indica el Reglamento de Condiciones Administrativas para los Procesos de Revocatoria de Mandato de Autoridades Electas por Voto Popular.
Espera. Sin embargo, Núñez explicó que aún queda pendiente saber si se realizará o no referéndum revocatorios para los alcaldes de Camiri, Franz Valdez; de Mineros, Zenón Soto; y de Porongo, Julio César Carrillo.
En estos tres casos, los promotores presentaron sus apelaciones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), máxima instancia que determina aprobar o revocar la determinación de los TED. "Si es que las resoluciones del TSE no indicaran lo contrario a nuestras Resoluciones, en el departamento no habrá revocatorio de mandato en esta gestión", aseguró Núñez.
Gestión. Con una situación igual a Santa Cruz, están otros departamentos, en donde también se incumplieron con los requisitos y los plazos.
Los procedimientos revocatorios de autoridades fracasaron en la menos cinco departamentos del país. En pasados días se supo que esta había sido la situación en los departamentos de Chuquisaca, Beni, Tarija y Potosí.
90 Días
Fue el tiempo que tenían para recolectar firmas pidiendo los revocatorios.