Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 20 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según los datos publicados en la página web del TSE, con resultados de la votación en el exterior y a nivel nacional al 40%, de los 2.527.396 votos escrutados, el 44,85% (1.133.645) de los votos eran a favor del binomio del MAS, de Luis Arce y David Choquehunaca. En segundo lugar estaba Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de CC, con 35,34% (893.130). La diferencia entre ambos partidos era de 240.515.
En tercer lugar estaban ubicados Luis Fernando Camacho y Marco Pumari de la alianza Creemos con el 17,74%, equivalente a 448.301 votos. En cuarta posición quedaba el Frente Para la Victoria (FPV) que postuló a Chi Hyun Chung y a Salvador Pinto que sólo lograron e 1,56%, igual a 39.441 votos.
Por otro lado, el registro parcial de votos blancos fue de 30.914 y los nulos sumaron 96.765. El total de personas habilitadas para el sufragio fue de 7,3 millones.
El presidente del TSE, Salvador Romero, destacó la jornada electoral que se desarrolló el domingo, que registró una participación del 87% de los inscritos, una de las cifras más altas de la historia electoral. “Hemos tenido una participación muy elevada, del 87%, aproximadamente, a pesar de la pandemia, hemos demostrado la vocación democrática de la población”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral.
El presidente del TSE explicó que Bolivia tiene uno de los índices de participación más altos de Latinoamérica. “Este 87% es superior al ya muy significativo promedio boliviano que ronda el 80%, y es uno de los porcentajes más altos de la historia democrática nacional”, enfatizó Salvador Romero. El 2005 la participación fue del 84%.