- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 20 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Una vez más, el movimiento de mujeres de Bolivia ha logrado que el TSE y los partidos políticos hagan un esfuerzo para asegurar el cumplimiento de la paridad, haciendo posible que mujeres y hombres puedan participar de la contienda electoral en igualdad de condiciones. Ponderamos el compromiso del ente electoral para acompañarnos en esta lucha y el de algunas fuerzas políticas, que durante toda la carrera han mostrado un apego a los derechos políticos de las mujeres”, dice Mónica Novillo, directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer.
Un día antes de los comicios nacionales, celebrados este 18 de octubre, el TSE publicó las listas finales de candidaturas de las cinco fuerzas en carrera electoral. Tres organizaciones políticas alcanzaron la paridad absoluta, mientras que las otras dos, a pesar de que incrementaron su porcentaje de cumplimiento de manera sustancial, presentaron falencias en candidaturas suplentes. Mientras que Comunidad Ciudadana (CC), el Movimiento Al Socialismo y Pan-Bol cumplieron con el 100% de los indicadores, Creemos y FPV quedaron cerca de la paridad plena con 98,31% y 94%, respectivamente.