Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 19 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Con las lecciones aprendidas del pasado tenemos que tener la capacidad de superar todos los errores que se han cometido no solamente en los últimos 20 años, sino, tenemos que tener la capacidad de asimilar, de mirar atrás nuestra historia y en función a eso empezar a trabajar de manera conjunta escuchando a nuestro pueblo”, aseveró Choquehuanca en Fides.
Además, indicó que ahora se tiene la obligación de unir al país y expresó sentirse feliz con los resultados no oficiales del cual salieron victoriosos en primera vuelta.“Tenemos una enorme responsabilidad, ayer asumimos un desafío el llevar adelante el bienestar de todo boliviano”, sostuvo.
En cuanto a las declaraciones del candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, quien a pesar de no contar con los resultados oficiales, dijo que se convierte en la oposición, Choquehuanca indicó que sí es necesario, pero una constructiva.
“Tiene que ser una oposición constructiva, no una oposición que bloquee al país, necesitamos una oposición que pueda ayudar a alcanzar los grandes objetivos que nos vamos a trazar para salir de la pobreza para salir a luchar contra la corrupción (…). Los bolivianos necesitamos sanar heridas no podemos profundizar la polarización entre bolivianos”, indicó.