Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 19 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce ganó en cinco de los nueve departamentos del país, según los conteos rápidos en boca de urna de Jubileo y Tu voto cuenta. Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa ganó en tres departamentos, mientras que Creemos de Luis Fernando Camacho sólo logró la victoria en Santa Cruz.
Como habían adelantado algunas encuestas, Arce obtuvo una aplastante victoria en La Paz con el 67%, en Oruro con el 66%, en Pando con el 45,4%, en Potosí con el 56,6% y en Cochabamba con el 60,3%.
En todas las elecciones en las que participó el MAS desde 2005, siempre ganó en La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, considerados los bastiones del partido de Evo Morales.
Mesa conquistó los votos en Chuquisaca, con el 48,3% frente al 46,5% de Arce; Tarija, con el 52% frente al 40,5% del MAS; y Beni, con el 38,6%, frente al 34,7% del MAS. En Beni, Creemos sacó un 24,3%.
En Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de Creemos, ganó la elección con el 44,3% de los votos, frente a 36,9% de Luis Arce y el 17,5 para Carlos Mesa.
En los tres departamentos con mayor número de votantes, el candidato Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV) sólo obtuvo un 1,8% de la votación en La Paz, 1,1% en Cochabamba y un 1,1% en Santa Cruz.
Feliciano Mamani, del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), sólo consiguió un 0,5% de los votos en todo el país.
Hasta las dos de la mañana de este lunes, el conteo nacional del Tribunal Supremo Electoral tenía un avance de sólo el 7,66% de las actas computadas y un total de 489.628 votos emitidos.
Según estos datos preliminares y no oficiales, el Senado quedaría compuesto por 19 senadores para el MAS (la mitad más uno) 13 para Comunidad Ciudadana y cuatro para Creemos.
Voto en el exterior
Hasta el cierre de esta edición, con un 8,11% de las actas computadas oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral del voto en el exterior, el MAS ganaba con un 63,8% de los votos, frente a un 19,8% de Comunidad Ciudadana y un 13,3% del frente Creemos. Los resultados parciales del voto en el exterior corresponden a 15.666 sufragios contabilizados, sobre un total de 24.034 ciudadanos habilitados.
Según la agencia ANF, la misión de Observación Ciudadana para la Democracia (OCD), dijo que en Chile y Brasil el proceso electoral se desarrolló con normalidad, mientras que en Argentina se detectaron irregularidades.
En la ciudad de Buenos Aires observadores internacionales de OCD verificaron la presencia de personas identificadas con chalecos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con el partido de Gobierno argentino, quienes instalaron carpas en el recorrido de la entrada de la escuela Ramón Gené, en la zona de Villa 1/11/14,
El país donde más claramente ganó el MAS es Argentina, con el 86% de los votos, frente a un 9,5% de CC, mientras que el frente liderado por Carlos Mesa ganaba claramente en Alemania, con el 73,7% de los votos.
En Brasil también la ventaja del MAS es muy clara, con el 85,7%. En Perú la diferencia es más estrecha, con un 55,3% a favor del MAS y un 34,6% que votaron por Comunidad Ciudadana, al igual que en Chile, donde Luis Arce obtuvo un 35,6% de respaldo y Carlos Mesa 32,7% de los sufragios.