Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 18 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral TSE, Salvador Romero, explicó que la principal razón por la que se decidió dar de baja al Sistema de difusión de Resultados Preliminares DIREPRE, responde a priorizar la certeza de resultados sobre la rapidez en su difusión. Además, la máxima autoridad del OEP explicó que la suspensión del Direpre también se debe al difícil y delicado panorama en el que se desarrolla el proceso electoral.
“Se tomó la decisión de retirar el Direpre, ya que consideramos que en una elección tan delicada nuestra responsabilidad es privilegiar la certeza de los datos, de los resultados, el computo es un poco más lento, pero es más seguro y confiable cuyos datos estarán disponibles para toda la ciudadanía podrán ser verificados por internet, privilegiamos la certeza sobre la rapidez” aseguró, Salvador Romero.
La autoridad destacó que el cómputo oficial brinda mayor seguridad sobre la certeza y precisión de los resultados, lo que evitará confusiones y malinterpretaciones que podrían desatar conflictos entre la población que sigue a las fuerzas en carrera por la silla presidenciales y legislaturas.
Romero aclaró que si bien el computo oficial es más lento, reflejará con mayor precisión los resultados de las elecciones generales. Los delegados de los partidos políticos que participan en los comicios nacionales obtendrán una copia de los actas electorales y podrán tomar fotografias.
Asimismo, la población podrá acceder al computo oficial en vivo a través de las redes sociales del Tribunal Supremo Electoral a partir de las 20:00 de hoy domingo 18 de octubre.