Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 18 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de la pandemia, el país inició la jornada de votación a las 08.00 para elegir a las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró que el cómputo oficial de los resultados de los comicios se realizará bajo el principio de transparencia, el cual asegurará la posesión de autoridades legítimas.
«Estamos seguras que los actores políticos van a tener las copias de las actas y van a poder observar que el cómputo es transparente, verificable y toda la información puede ser contrastada con los datos que ellos mismos tienen porque van a poder fotografiar el acta, se tienen copias de las actas y por lo tanto tenemos la certeza y garantía de un proceso electoral limpio y transparente sobre el cual vamos a poder posesionar autoridades legítimas», aseguró la autoridad durante el acto de inauguración de la votación.
El sábado, la institución suspendió el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) y las autoridades afirmaron que esta decisión ayudará a brindar certeza y confiabilidad a la población.
Romero aclaró que frente a la impaciencia de querer conocer los datos preliminares,privilegiaron la certeza de los «resultados incuestionables».
RESPALDO DE OBSERVADORES
Sobre esta determinación, los actores políticos, los observadores internacionales y veedores locales respaldaron todo el trabajo del Tribunal y exhortaron paciencia a la ciudadanía para esperar el conteo desde las 08.00.
“Nosotros comprendemos la decisión del TSE, comprendemos que fue una medida oportuna, antes que se dé una trasmisión de cara a la ciudadanía. Privilegia la certeza que los resultados se hagan públicos con un poco más de tiempo”, aseveró la observadora mexicana de la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Pamela San Martín.

El expresidente de Paraguay y representante de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Fernando Lugo, afirmó que la institución electoral deberá superar una «prueba de fuego» que es recuperar la credibilidad de la población con transparencia en la emisión del conteo oficial.

El país recibió a cuatro misiones internacionales de observación, organizaciones sociales más pequeñas y veedores domésticos que acompañarán el proceso eleccionario. Los organismos destacaron la apertura del TSE para permitir la observación ciudadana sin restricciones.
En tanto, los representantes del Parlamento del Mercosur informaron que emitirán un informe al concluir la jornada de sufragio a las 18.00, el segundo informe el lunes a las 16.00 y permanecerán hasta el conteo oficial.
Según el reglamento, las otras misiones también emitirán informes de la observación y las futuras recomendaciones para las siguientes elecciones.
Al finalizar el acto de inauguración, la presidenta del Estado Jeanine Áñez, aseguró que el Gobierno brinda las garantías necesarias de resguardar el derecho al voto de todos los ciudadanos. Asimismo, auguró que sea una jornada libre de presiones.
“Espero que sea una jornada de elecciones transparente, libre de presión. Hemos hecho la coordinación respectiva con nuestra Policía y la Fuerzas Armadas que estarán en las calles a favor del pueblo boliviano, a diferencia de otras veces. No están a favor de ningún partido político. Simplemente para resguardar la seguridad del pueblo boliviano.”, expresó la mandataria.
