- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 25 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las iniciativas que cumplieron sus plazos con la entrega de libros fueron: contra el alcalde de Cliza, Walker Illanes; contra los concejales de Arani; contra los concejales de Quillacollo, y los concejales de Tiquipaya, sin embargo, este último proceso sigue en Secretaría de Cámara a la espera de revisión de requisitos formales y los tres primeros ya están en la etapa de revisión de verificación de firmas y huellas dactilares en el Padrón Electoral.
En tanto, fueron archivados los procesos revocatorios contra el alcalde José María Leyes; contra el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida; contra la alcaldesa de Vinto, María Arce, y contra el concejal de Vinto, Néstor Mercado, así como la iniciativa contra la alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia; los concejales de Arani, y cuatro procesos contra el Alcalde de Punata.
También cerraron los procesos contra los alcaldes de Sacaba, Humberto Sánchez, y de Independencia, David Campero.
Quedan pendientes de entrega las firmas de las iniciativas de revocatoria contra los concejales Cercado, de Vinto y de Punata, que vencieron ayer, y la del Alcalde Tolata, que vence el 29 de mayo, con lo que se cerrarían todos los plazos de los procesos en el departamento.
En tanto, las dos iniciativas contra autoridades nacionales que se presentaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, contra el diputado de la Circunscripción 20 Víctor Gutiérrez tampoco avanzaron. Ninguno de los tres promotores logró la cantidad de firmas necesarias.
El diputado Rodrigo Valdivia contó que el colectivo logró reunir 24 mil firmas de las 42 mil requeridas para habilitar el revocatorio.
“No presentamos los libros. Me da mucha pena. Nos quedamos sin material, necesitábamos más libros para hacer firmar”, dijo el legislador.
Explicó que el revocatorio es “enunciativo” porque cuando se quiere poner a la práctica es “muy difícil alcanzar el porcentaje que dice la ley. Trabajamos bastante, pero no se logró. Faltó recursos humanos y medios”.
Por su parte, Jhony Piedra, otro de los promotores, señaló que “no nos alcanzó, nos han fallado en la impresión misma de libros y tuvimos temas de compromisos”.
En la misma línea, el tercer promotor, Milton Mamani, dijo que logró llenar 10 libros —unas mil firmas— y lamentó que “Cochabamba no pueda dar un castigo ejemplar a un tránsfuga político”.
Bolivia
Por otra parte, los TED de Tarija, Potosí, Chuquisaca y Beni reportaron que ninguna de las iniciativas de revocatoria de mandato cumplieron el plazo de entrega de libros de firmas, por lo que estas regiones cerraron toda posibilidad de activar estos procesos.
En la región capital del Estado, ninguna de las 11 solicitudes habilitadas inicialmente entregaron los libros en los plazos establecidos.
En tanto, en Tarija, las 36 solicitudes de revocatoria fallaron en el plazo de entrega de libros, o si bien lograron entregar las firmas, éstas no cumplieron con las formalidades que exige el reglamento o cometieron errores insubsanables.
Asimismo, en el departamento de Potosí, se presentaron 30 iniciativas de revocatoria, pero ninguna logró avanzar a la siguiente etapa por incumplimiento de plazos o fallas en las firmas.
A nivel nacional, se presentaron 246 solicitudes de procesos revocatorios, de las cuales 168 fueron habilitadas. Hasta la fecha, más de 100 procesos ya fueron archivados y quedan pendientes casi 60.
En Beni, el TED informó que no avanzó ninguna de las 11 solicitudes de revocatoria de autoridades electas.
CRITICAN PORCENTAJE PARA REVOCATORIA
Varios promotores que no lograron las cantidades de firmas para activar los procesos revocatorios señalaron que el porcentaje de firmas que exige la norma es muy ato, lo que dificulta la recolección de este requisito.
El diputado Rodrigo Valdivia, promotor de la revocatoria del legislador Víctor Gutiérrez, aseguró que el requisito de 30% de firmas en caso de alcaldes y 25% en caso de autoridades departamentales o nacionales, es una meta muy difícil de cumplir, por la cantidad de recursos económicos y humanos que representa.
SÓLO UN REVOCATORIO FUE ACTIVADO
Hasta la fecha, el Órgano Electoral sólo habilitó un proceso revocatorio. Se trata del alcalde pandino de Bolpebra, Erlin Hurtado. Los promotores de su proceso presentaron los libros y firmas el 3 de abril y el TED de esa región revisó las rúbricas y habilitó el proceso el 9 de mayo.
De acuerdo con la normativa, una vez recibida la Resolución del TED Pando, el TSE se encargará de verificar los antecedentes del proceso y, en caso de no existir observaciones, remitirlos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que emita la respectiva ley de convocatoria.