- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 18 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El acto oficial, desarrollado en el edificio central del ente electoral en la sede de Gobierno, se realizó pasadas las 7:00 de este domingo.
“Hoy en el territorio nacional, prolongamos la jornada de votación que se inició en el extremo oriente. El país en su conjunto, librará con el civismo de millones de ciudadanos decididos a mantener vivo uno de los principales capitales de la democracia nacional, su elevada participación”, resaltó el presidente del TSE, Salvador Romero, en el acto.
Recordó que el Órgano Electoral logró organizar las elecciones en un ambiente poco propicio, después de la destrucción de edificios de los tribunales electorales, tras los comicios de 2019, la falta de confianza en la entidad y los efectos de la pandemia del coronavirus, que obligó a suspender las elecciones en tres ocasiones.
“Para llegar a esta fecha, la premisa fue que se realicen las elecciones el año 2020 y evitar la propagación del coronavirus”, expresó.
La jornada electoral cerrará a las 17:00 de este domingo, una hora más que de costumbre. En ese sentido, Romero manifestó que cuando se abran las ánforas, todos los ciudadanos podrán controlar la votación de los recintos electorales.
Este domingo, 7,3 millones de bolivianos votarán en una papeleta electoral que mostrará más candidatos que los que realmente están habilitados. Luis Arce, por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC); Luis Fernando Camacho, por Creemos; Chi Hyun Chung, por Frente para la Victoria; y Feliciano Mamani, por Pan-Bol.