- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 18 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La decisión ha sido unánime. La sala plena del TSE, de manera cohesionada, luego de una valoración responsable, de una valoración serena, consideró que si el Direpre no nos asegura tener el volumen de información suficiente que nos asegure que sus datos van a estar muy cercanos a los datos oficiales, es preferible no generar confusión o incertidumbre en la ciudadanía con un dato de una difusión de resultados preliminares que luego pueda no estar cercana a los datos oficiales”, explicó anoche Salvador Romero, presidente del TSE.
La autoridad indicó que Bolivia está ante una elección compleja y delicada, que requiere certeza total de los datos. En ese contexto, sostuvo que el TSE en las últimas semanas realizó pruebas y simulacros del Direpre, y que los resultados arrojados no permiten tener la seguridad de la difusión completa de los datos.
Romero sostuvo que por ello los resultados del proceso electoral se van a fundar “exclusivamente” a través del cómputo oficial, que será “transparente, seguro y verificable”, asentado sobre siete elementos.
Los puntos que citó Romero son: 1) Estará abierto a todos los ciudadanos, 2) cualquier ciudadano puede fotografiar el acta, 3) los delegados de los partidos tienen derecho a una copia del acta, 4) el cómputo y escrutinio público que llevarán adelante el TSE y los TED estarán abiertos para el control y supervisión de partidos, misiones de observación y plataformas de observación local, 5) el inicio del cómputo está previsto para las 18:00, 6) los resultados en el sistema de cómputo van a ser verificables “acta por acta” y “mesa por mesa” y 7) el cómputo se sostiene en una cadena de custodia que es segura.
Romero indicó que los resultados serán “ciertamente un poco más lentos”, pero ofrecen la “plena certeza de que son los datos tal cual como los ha emitido la ciudadanía”.
El presidente del TSE manifestó que los medios pueden difundir los resultados de conteos rápidos, algo que está reconocido por la legislación, pero pidió que en la difusión de esos datos se identifique que no son resultados oficiales, sino estimaciones estadísticas.
Sebastián Michel, vocero del MAS, sostuvo que la decisión de retirar el Direpre “profundiza totalmente la desconfianza del TSE”. “La intencionalidad de haber bajado las actas, ahora bajar esto nos aumenta la susceptibilidad de que está en marcha un fraude”, afirmó.