- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Toda vez que se incurre en las previsiones de la ley que era no hacer campaña, sí, existirán las sanciones”, dijo en una entrevista concedida a la red Unitel cuando le preguntaron por castigos para los grupos que impulsan el voto nulo. Esta respuesta dio lugar a diferentes interpretaciones, entre ellas la suposición de que Costas amenazaba con sutileza a los opositores que se movilizan por el nulo. En su edición digital, EL DEBER tituló en algún momento que el TSE decidió multar la campaña por el voto nulo, algo que Costas luego precisó en una carta.
“Mis declaraciones vertidas en un medio de comunicación, concretamente Unitel, precisan que por mandato de ley se sancionará a ciudadanos, organizaciones sociales y organizaciones políticas que promuevan campañas a favor o en contra de los candidatos”, dice en su nota.
Costas no es la primera autoridad electoral en referirse al tema: el viernes la vocal María Eugenia Choque dijo que, en su opinión, la campaña por el voto nulo va contra todos los candidatos y que eso está sancionado en la norma. El parágrafo 3, del artículo 82 de la Ley de Régimen Electoral, prohíbe realizar campañas en favor o en contra.
El rechazo
Las expresiones de las autoridades fueron rechazadas en coro por los dirigentes y legisladores opositores, quienes incluso llamaron a los vocales abstenerse de participar en este proceso.
La dirigente del PDC, Tomasa Yarhui, dijo que ella, como otros ciudadanos, está decepcionada de la forma en que fueron seleccionados los candidatos y por eso no apoyarán esta elección y lo único que hacen es expresar ese rechazo, opción reconocida por la Constitución Política del Estado.
El diputado Wilson Santamaría dijo que los vocales deberían excusarse de participar en el proceso por adelantar criterios; descalificó la iniciativa de sancionar a los promotores del voto nulo y reivindicó como un derecho ciudadano informar al respecto.
El senador Yerko Núñez dijo que en Beni los activistas no cederán y seguirán con la campaña, pese a cualquier advertencia.
Cívicos y exautoridades
No solo los partidos se pronunciaron. El Comité pro Santa Cruz, a través de su presidente, Fernando Cuéllar, dijo que se tomó la decisión de apoyar el voto nulo. “Este es un proceso que venimos cuestionando desde sus inicios; segundo, nosotros no elegimos sino ya están elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); y tercero, hay un desconocimiento de los candidatos”, dijo.
La exvocal del TSE Dina Chuquimia recordó que en 2011 la campaña por el voto nulo apareció una semana antes y, por tanto, no dio tiempo para que la sala plena del ente electoral trate el tema; pero consideró que, en esta oportunidad, los candidatos podrían presentar su denuncia ante el TSE por sentirse perjudicados.