- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 15 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según conoció EL DEBER, la mayoría de estas entidades están vinculadas a partidos de izquierda. La Internacional Progresista; Partido Comunista de Francia; Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur (ODPM); Conferencia Permanente de Particos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal); Fundación Papa Francisco; Defensoría del Pueblo de Buenos Aires; Codepink; Asociación de Juristas de Iberoamérica; Casla Institute; partido político español Podemos; Partido de la Izquierda Europea (PIE) y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, son las organizaciones que figuran en la nómina.
En la lista también figura como observador el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las actividades
Una revisión de estas organizaciones en sus páginas de internet permitió identificar las actividades a las que se dedican. En septiembre de este año, el candidato del MAS, Luis Arce, participó de la cumbre virtual de la Internacional Progresista que identifica como sus impulsores al estadounidense Bernie Sanders y al griego, Yanis Varoufakis.
El Partido Comunista de Francia se adscribió a un pronunciamiento de todos los partidos comunistas de América Latina en noviembre del pasado año y condenaron el “golpe de estado” en Bolivia, contra Evo Morales.
El ODPM figura como un brazo del Mercosur. “El rol del Observatorio consiste en acompañar los procesos electorales en los Estados Partes; coordinar acciones del Cuerpo de Observadores Electorales del Mercosur”, señala su sitio oficial.
Coppal es la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, se califican como un foro de partidos políticos de América Latina y el Caribe. El organismo multilateral no gubernamental agrupa a 58 partidos políticos de 29 países de la región. Fue fundado por el PRI mexicano.
La nómina también contempla organizaciones argentinas como la Fundación Papa Francisco, vinculada a las tareas que realiza el Santo Padre, pero que asistirá como invitado al evento eleccionario en Bolivia.
Defensoría del Pueblo de Buenos Aires también está en la nómina de las organizaciones que solicitaron ante el TSE su presencia como observador.
Llama la atención la presencia de Codepink, una organización vinculada al gobierno venezolano. Un grupo de estos activistas tomaron incluso las oficinas de la embajada ese país, en Washington, en mayo de 2019.
Otra organización que figura es la Asociación de Juristas de Iberoamérica que tiene como principal actividad “la promoción y el fomento de la ‘Integración Iberoamericana’, tanto a nivel nacional como internacional, en cualquier sector directa o indirectamente relacionado con el mundo del derecho”, señala su sitio web.
Casla Institute señala que tiene como objetivo “monitorear el estado de la democracia en Latinoamérica. Al mismo tiempo busca sensibilizar a la opinión pública acerca del estado de los derechos humanos en la región”. Sus publicaciones son contra gobiernos de izquierda y concentran sus artículos contra Venezuela.
Desde el Viejo Continente llegarán tres organizaciones, Podemos, el partido político aliado de Evo Morales; el Partido de la Izquierda Europea (PIE), que según su sitio web es un partido político a nivel europeo constituido en el año 2004, formado por 37 partidos miembros.
Finalmente, figura la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, que básicamente difunde las actividades de los pueblos indígenas en el mundo.