- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 25 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos pidiendo a la CIDH dos cosas en concreto: el tratamiento anticipado (de máxima celeridad) del caso, dado que las elecciones son el próximo año, y también una medida cautelar” para suspender los efectos de la sentencia 084/2017 del TCP (que habilita la repostulación de Morales), expresó el ejecutivo Demócrata cruceño, Vladimir Peña.
Entre los documentos presentados se encuentran las sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la certificación de los resultados del referéndum y su carácter vinculante por parte del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la campaña ciudadana a favor del No, el manifiesto desconocimiento del resultado de la consulta por parte del Gobierno del MAS, las ‘cuatro vías’ anunciadas por el oficialismo para desconocer la voluntad popular y el informe de la Comisión de Venecia que establece que la reelección no es un derecho humano.
Las pruebas fueron entregadas a la jurista colombiana María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos de la CIDH, quien es la directa encargada de supervisar la situación de los derechos humanos en cada país.
A su turno, el senador Óscar Ortiz, secretario general de Demócratas, acotó que todas las pruebas demuestran que el Gobierno de Morales violó la Convención Interamericana de derechos humanos (Pacto de San José) al desconocer abiertamente el voto de los bolivianos del 21F.
“Estamos presentando una nueva petición con todas las pruebas para defender el voto del 21 de febrero, para defender el derechos que tenemos los ciudadanos bolivianos a que se respete la decisión que tomamos el 21 de febrero, en la cual expresamos la voluntad del pueblo boliviano de que se respete la Constitución, de que se ponga un límite a las reelecciones presidenciales, como una forma de resguardar la democracia”, expresó el parlamentario opositor.
MAS
En tanto, el Movimiento al Socialismo (MAS) dio por hecho que Evo Morales volverá a candidatear en las elecciones de 2019, sin tomar en cuenta el resultado del Referéndum Constitucional del 21 de febrero de 2016, ni el mandato de la CPE.
En ese marco, las organizaciones sociales de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) no han descartado analizar otros nombres de posibles candidatos para acompañar a Morales en la dupla hacia las elecciones de 2019, más allá de Álvaro García Linera.
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa y el vicepresidente del Movimiento al Socialismo coincidieron que en el congreso del oficialismo, en diciembre, se podrá plantear algunos nombres de nuevos candidatos.