- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: miércoles 23 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Han rechazado los dos garantes que he presentado porque dice que los folios reales no están actualizados, por lo tanto hay que buscar nuevos garantes, nos parece injusto porque hemos presentado todo, garantes solventes y me parece que en el fondo quieren verme siempre en la cárcel”, dijo según un reporte de radio Fides.
Recordó que “el presidente del Tribunal, el señor Perales” le dijo que si no cumple con algunos de esos requisitos y lo enviaría a la cárcel.
“Lo que dijo: cualquier momento de oficio, sin audiencia, puede revocar esa medida sustitutiva y mandarme a la cárcel, eso es lo que dijo textual en la audiencia que hemos tenido”, apuntó.
Según Quispe, su defensa hasta mañana presentará una apelación a dicho rechazo. Explicó que tampoco hay un tiempo establecido para presentar nuevos garantes.
El 16 de mayo, el Juez ha determinado medidas sustitutivas para Quispe, con detención domiciliaria, además del impedimento de viajar al exterior, la prohibición de hablar sobre el caso de manera pública o por cualquier medio de comunicación, la presentación de dos garantes y la certificación de un domicilio.
LA PAZ/Fides
GMR-AP