- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: miércoles 23 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo Mendoza explicó en conferencia de prensa que en el expediente presentado no figuran todos los argumentos expuestos en la audiencia de medidas cautelares, motivo por el cual se rechazó la apelación a la detención preventiva. Además, dijo que los abogados de la defensa no prepararon bien los argumentos de la apelación incidental.
“Todo lo que se ha desarrollado en audiencia no se encuentra plasmado en este expediente, se nos ha remitido el expediente original donde cursa un acta que no pasa de cinco fojas de modo que este tribunal no podía revisar todo lo que las partes habían alegado en aquella audiencia (…) pero como quiera que el recurrente no ha provisto el material correspondiente y, además, ha habido una acción de libertad, el juzgado de origen ha remitido todo el expediente original”, indicó.
La defensa de Bazán mostró su disconformidad con esa determinación pues no se habría tomado en cuenta varios aspectos. Uno de los abogados de la defensa del Alcalde manifestó que el Tribunal de Alzada cometió un grueso error por incurrir en la vulneración de los derechos de un ciudadano, en este caso de Bazán, ya que en esta audiencia no se habría tocado el tema de fondo y revisaron superficialmente la apelación.