Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 23 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La visita del senador Ortiz tiene el propósito de que la Organización de los Estados Americanos presione para que el MAS-IPSP cambie de candidato”, declaró Brito a Cambio.
Ortiz estuvo el martes en Washington, Estados Unidos, sede de la OEA, y se reunió con el secretario general del organismo, Luis Almagro.
En el encuentro, el legislador expuso los resultados del referendo de reforma constitucional del 21 de febrero de 2016, en el cual se rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y la posibilidad de viabilizar las reelecciones de manera continua para el presidente y el vicepresidente.
Brito recordó que Bolivia respetó los resultados de la consulta de 2016 y que no se modificó el texto constitucional. Por el contrario —dijo— lo que se hizo fue acudir a otros caminos para viabilizar una nueva candidatura del presidente Evo Morales en el marco de la CPE.
“Lo que está haciendo Ortiz y la derecha internacional es justamente utilizar este tipo de organismos internacionales, como la OEA, y a personajes nefastos, como (Luis) Almagro, para asumir posturas políticas y obligarnos a que cambiemos a nuestro candidato”, advirtió.
Brito dijo que la estrategia de la oposición sería igual que pedir que el jefe de Unidad Nacional, el empresario Samuel Doria Medina, no vuelva a postular a la presidencia porque ya lo hizo en varias ocasiones y perdió.