- ATB DIGITAL - Consulta si estás inhabilitado para votar en las elecciones
- FM BOLIVIA - Evismo espera cerrar acuerdos para lanzar a Evo como candidato pese a su inhabilitación
- Correo del Sur - TCP ordena al TSE mantener en funciones a magistrada Coaquira mientras se resuelve su situación legal
- El Potosí - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Deber - Una red ciudadana movilizará 2.000 observadores para las elecciones generales de agosto
- La Razón - Hassenteufel: ‘En teoría’, Evo ‘podría’ aliarse a un partido para aspirar a la Presidencia
- VISION 360 - Unidad rechaza demanda de un diputado y denuncia que "tutistas" y "masistas" se alinearon
- LA PATRIA - Oruro: Última oportunidad para que 14.404 inhabilitados se registren antes de las elecciones
- PANAMERICANA - El MAS expresa confianza en mantener su sigla electoral
- PANAMERICANA - Terrazas afirma que futuros legisladores del Tercer Sistema podrían ser inhabilitados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred Reyes Villa pone en duda encuesta tras afirmar que Samuel Doria Medina ya conocía los resultados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE publica lista de inhabilitados para las elecciones y habilita reclamos hasta el 4 de julio
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Periodistas expresan preocupación por trato a la prensa tras declaraciones de Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - ALD cambia de escenario y convoca a una nueva sesión para elegir al gobernador interino
- BRÚJULA DIGITAL - Loza dice que “respeta la decisión de las bases” si quieren expulsar a dirigentes no evistas
- BOLIVIA.COM - Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales
- El Deber - Cuidar el voto es una responsabilidad compartida
- FM BOLIVIA - Unidad denuncia ataque conjunto de tutistas y masistas contra Samuel Doria Medina
- Urgente BO - Sala Plena del TSE debate el futuro de Dunn y sus seguidores presionan
- El Potosí - Tras inhabilitación, 409.627 ciudadanos no participarán de las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - El MAS realizará campaña en las 16 provincias de Cochabamba incluido el trópico rumbo a las elecciones
- El Deber - ¿Qué pasos debo seguir si estoy inhabilitado para votar?
- Abya Yala Digital - Santa Cruz registra más de 128 mil personas inhabilitadas para votar y habilita plazo para reclamos
- UNITEL - TSE instala sala plena para definir futuro político de Jaime Dunn, que busca ser candidato presidencial
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/organizaciones-afines-a-morales-advierten-con-movilizaciones-si-evo-no-participa-en-las-elecciones/
- Urgente BO - Pese a advertencias, androniquistas harán campaña por Andrónico y Humberto en el Trópico
- Urgente BO - Conozca si está inhabilitado para votar en las elecciones y cómo subsanarlo
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga: "A Luciana no la callan los papeles (…) Hoy intentan bajarla con tecnicismos"
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria
- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 24 de mayo de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Arce Zaconeta, que a su vez ha sido relevado de la coordinación con Chuquisaca, donde tampoco ha obtenido buenos resultados en la titánica tarea de reagrupar el disenso campesino y orgánico, cumple el perfil que se le exige a esta figura: sin amigos especiales en el departamento ni sectores poderosos en su área de gestión. En cualquier caso, Arce Zaconeta, siempre volcado en los aspectos más jurídicos de la política, como legislador, Procurador y ahora Ministro, deberá sacar a relucir todas sus artes de diplomático que ha ensayado en los últimos meses en La Haya para poder cumplir con la misión encomendada.
Los bloques
El principal problema del Movimiento Al Socialismo como organización política es que su presidente, René Sánchez, no aparece. El carapareño, procedente de la Federación Campesina especial del Chaco fue electo en un Congreso en Bermejo que la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) rechazó, sin embargo, tras varias presiones y negociaciones, y gracias al apoyo del bloque orgánico apegado a la escuela, que en Tarija tiene el rostro de Nelson Aguilar, y que está bajo el ala del Ministro de la presidencia Alfredo Rada, fue ratificado.
Su ratificación significó, casi a renglón seguido, su desaparición. Es habitual que si responda al teléfono pero no a las preguntas de este medio. El vacío en la vocería formal del partido, que en realidad se extraña desde los tiempos de otro Sánchez, Eulalio, que acabó siendo víctima de la ambición continuista de Lino Condori, ha sido llenado por aquellos que ocupan cargos institucionales, quienes a su vez aspiran a colocar a sí mismos y a los suyos en los puestos de honor en las próximas elecciones nacionales y departamentales.
Desde 2017 se configuraron tres bloques más evidentes ligados al poder institucional, que llevaron su pugna a la Federación de Campesinos y al partido. El primero lo lideraba Walter Ferrufino, el segundo Álvaro Ruíz y el tercero Sara Armella.
El bloque de Walter Ferrufino, que lo integra en la asamblea Abel Guzmán y en la Federación de Campesinos Miguel Ángel Gallardo, ha ido perdiendo fuerza luego del pulso del 45 por ciento que el propio presidente Evo Morales había pedido enterrar. Las opciones de que Ferrufino sea candidato en 2020 son escasas luego de la “oportunidad” perdida en 2015, cuando se le negó la opción pese a ser el favorito de la Coordinadora Departamental del Cambio. Sin embargo, sus credenciales como masista y su afinidad mayor con las bases que algunos del entorno, hacen que pueda sostener la batalla.
El segundo bloque, el de Álvaro Ruíz, que no disimula sus intenciones de ser candidato, cuenta con el bloque derrotado de la Federación, cuyo rostro más visible es Eider Quiroga, y con Guillermo Vega en la Asamblea, sin embargo su paso atrás en la Asociación de Municipios de Tarija le ha restado vocería. Ruíz anda pensando una nueva estrategia, por lo que en este viaje apuesta por apoyar a Sara Armella.
Armella, líder del bloque actualmente mejor consolidado en Tarija, con el control de la Federación Campesina y su propia presidencia Legislativa, ha ganado enteros para la pugna de la candidatura a la Gobernación. La potencia del bloque de la zona alta es precisamente su poder orgánico, sindicalmente mucho más disciplinado. En ese contexto también responde Gladys Alarcón, alcaldesa de Yunchará y actual presidenta de la AMT, que con criterio propio ha alcanzado objetivos en la negociación con la Gobernación.
Bloque Chaco y bloque Milcíades, a la espera
En una segunda línea se cuentan dos grupos con especial poder. El bloque del Chaco, que cuenta a su vez con intensas batallas internas, tiene la capacidad demográfica e institucional de imponer sus criterios.
Buen peso suma también el bloque del senador Milcíades Peñaloza, con acceso al Presidente Evo Morales y una red nutrida para apuntalar el partido en momentos necesarios, ha ganado enteros con lo que se entiende es el blanqueamiento de la alianza con el ex alcalde Óscar Montes en el Concejo Municipal de Cercado.
Cualquiera de los dos bloques tiene capacidad para incidir en las decisiones de fondo que finalmente tome el presidente Evo Morales al respecto de Tarija y sus candidatos en el futuro.