- FM BOLIVIA - Evismo espera cerrar acuerdos para lanzar a Evo como candidato pese a su inhabilitación
- Correo del Sur - TCP ordena al TSE mantener en funciones a magistrada Coaquira mientras se resuelve su situación legal
- El Potosí - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Deber - Una red ciudadana movilizará 2.000 observadores para las elecciones generales de agosto
- La Razón - Hassenteufel: ‘En teoría’, Evo ‘podría’ aliarse a un partido para aspirar a la Presidencia
- VISION 360 - Unidad rechaza demanda de un diputado y denuncia que "tutistas" y "masistas" se alinearon
- LA PATRIA - Oruro: Última oportunidad para que 14.404 inhabilitados se registren antes de las elecciones
- PANAMERICANA - El MAS expresa confianza en mantener su sigla electoral
- PANAMERICANA - Terrazas afirma que futuros legisladores del Tercer Sistema podrían ser inhabilitados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred Reyes Villa pone en duda encuesta tras afirmar que Samuel Doria Medina ya conocía los resultados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE publica lista de inhabilitados para las elecciones y habilita reclamos hasta el 4 de julio
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Periodistas expresan preocupación por trato a la prensa tras declaraciones de Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - ALD cambia de escenario y convoca a una nueva sesión para elegir al gobernador interino
- BRÚJULA DIGITAL - Loza dice que “respeta la decisión de las bases” si quieren expulsar a dirigentes no evistas
- BOLIVIA.COM - Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales
- El Deber - Cuidar el voto es una responsabilidad compartida
- FM BOLIVIA - Unidad denuncia ataque conjunto de tutistas y masistas contra Samuel Doria Medina
- Urgente BO - Sala Plena del TSE debate el futuro de Dunn y sus seguidores presionan
- El Potosí - Tras inhabilitación, 409.627 ciudadanos no participarán de las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - El MAS realizará campaña en las 16 provincias de Cochabamba incluido el trópico rumbo a las elecciones
- El Deber - ¿Qué pasos debo seguir si estoy inhabilitado para votar?
- Abya Yala Digital - Santa Cruz registra más de 128 mil personas inhabilitadas para votar y habilita plazo para reclamos
- UNITEL - TSE instala sala plena para definir futuro político de Jaime Dunn, que busca ser candidato presidencial
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/organizaciones-afines-a-morales-advierten-con-movilizaciones-si-evo-no-participa-en-las-elecciones/
- Urgente BO - Pese a advertencias, androniquistas harán campaña por Andrónico y Humberto en el Trópico
- Urgente BO - Conozca si está inhabilitado para votar en las elecciones y cómo subsanarlo
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga: "A Luciana no la callan los papeles (…) Hoy intentan bajarla con tecnicismos"
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria
- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 24 de mayo de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Presionado por investigación de la Asamblea, Mesa ya no cierra la idea de ser candidato
Cuando le preguntaron si aceptará buscar la presidencia, respondió risueño: “Quién sabe”. Dijo que no está relacionado con ningún acto de corrupción y pidió responsabilidad a la comisión del caso Lava Jato
Pablo Ortiz
Parecía otra entrevista en la que Carlos Mesa iba a negar que será candidato a la Presidencia en 2019. Había sido convocado al set de No mentirás en La Paz para preguntarle sobre la investigación del caso Lava Jato en la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa, por el expediente Castillo de Arena, que anota pagos para un tal C.M., y la acusación de la diputada Susana Rivero de que esas iniciales podrían encubrir su nombre. Se había defendido, había dicho que Rivero debe abstenerse de dar declaraciones porque mella algo que para él es muy importante: su dignidad, honestidad y trayectoria personal. Había dicho que ese elemento genera una distorsión política a la investigación, dando pie a la repregunta de Jimena Antelo: -“¿Será candidato?”.Mesa respondió lo de siempre, que “no”, que había tomado la decisión por una cuestión personal –acaba de ser abuelo, a los 64 años– y dos motivos conceptuales: Bolivia necesita renovación política, encontrar líderes de 35 a 40 años que demuestren que son el presente y el futuro, y, la segunda, una especie de revolución de valores, cambiar lo que él considera una degradación ética en la que se enloda y se apunta a las personas y ya se las presume culpables. En ese preciso instante, todo cambió.
“Ahora bien -dijo un Mesa dueño de la situación-, hay un elemento que está muy claro: el Gobierno parece estar invitándome a que sea candidato. Le gusta que sea candidato, aparentemente. He dicho ene veces que no voy a ser candidato y me lanza invitaciones, una, dos, tres, cuatro invitaciones y me imagino que en las próximas semanas lo va a seguir haciendo”.
– “¿Y aceptará la invitación?”, repreguntó Antelo. – “Quién sabe”, respondió Mesa, dejando una puerta entreabierta.
A partir de ese momento, el expresidente, el hombre que tiene en sus espaldas 25 años de trabajo periodístico, el historiador, el que fue vicepresidente, presidente y que es vocero de la demanda marítima boliviana, ya no fue categórico. Reiteró su deseo de ver crecer a su nieto, su propuesta de relevo generacional, la necesidad de un cambio de valores, pero incluyó ‘peros’.
“Pero te encuentras con un camino de judicialización de la política”, fue uno de ellos. “Me parece inaceptable que el Gobierno te lleve a ese camino y crea que te va a asustar con eso. Por eso va mi respuesta, que no tiene que ver con la posibilidad de decir, de pronto soy candidato porque quién sabe si el Gobierno. El Gobierno te invita a que hagas política para responder a un acto político”, fue otro de ellos.
En contextoPero, al menos en teoría, Mesa no fue al programa de PAT a decir “quién sabe” si será candidato, sino a exponer su verdad sobre el capítulo Castillo de Arena de la investigación Lava Jato. Por la tarde, a través de su Twitter, había aceptado la invitación del senador opositor Arturo Murillo para declarar el martes ante la comisión paralela -no la oficial, que lo investiga- y durante la entrevista trató de dejar en claro que si bien licitó el tramo Roboré-El Carmen de la carretera Santa Cruz-Puerto Suárez,los sobornos pagados por la empresa Camargo Correa que se anotan en Castillo de Arena no fueron para él, porque durante su Gobierno no se ejecutó la obra, por la precaria situación económica del país, que le imposibilitó financiar el 20% de contraparte que exigía el crédito del BNDS de Brasil.
Acabo de recibir la invitación de la Comisión Paralela Mixta de Investigación. Acepto la invitación.
Sobre los pagos a C.M. que figuran en el documento de la Policía Federal Brasileña, apuntó que en el mismo legajo se nombra a otro C.M., a Claudio Mendes, un sociólogo brasileño investigado por presuntos actos de corrupción. Sin embargo, según Folha de Sao Paulo, los $us 5 millones por los que se investiga al sociólogo son por favorecer con contratos de energía y trenes a una empresa suiza entre 1998 y 2003.
Mesa aseguró que en su Gobierno no había ningún ministro con las iniciales C. Morales, que figuran en otro pago vinculado a las iniciales C.M. y si bien puso sus manos al fuego por su gabinete, no lo hizo con las “instituciones autárquicas” que formaron parte de su administración.
Mesa insistió en que la investigación se debe enfocar entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008, es decir, entre los gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, ya que esas son las fechas que figuran en el expediente brasileño. Esto ya fue respondido por la diputada Rivero, que aseguró que no hay una cronología en el documento y que en los pagos a C.M. o C. Morales, se notan cuotas que parecen provenir desde antes de ese periodo.
Durante la entrevista, Mesa defendió sus viajes, dijo que sospechar de sus estadías en Perú sería como sospechar de los viajes de Evo Morales a China por los contratos con la CAMC. No solo se defendió de las acusaciones y atacó al Gobierno actual, sino que también defendió el suyo: lo definió como una gestión de hombres honestos, apegados a los derechos humanos, que sacaron al país del déficit comercial y que posibilitaron el referendo que permitió recuperar el gas de los bolivianos. Eso, es casi un programa de Gobierno.
Fuente: eldeber.com.bo