Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 13 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la entrevista que brindó en el programa En Portada, que se transmite todos los días desde las 21:00 por las plataformas digitales de Página Siete y Asuntos Centrales. Martínez sostuvo que el personal del Órgano Electoral resolvió los errores cometidos en las pasadas elecciones.
¿Cómo llegamos a este momento con miras a las elecciones del próximo domingo?, ¿hay confianza al proceso electoral?
Vemos que es un proceso que se lleva trabajando muchos meses, obviamente la organización electoral de Bolivia estudió lo sucedido en las elecciones (anuladas por el fraude) en 2019 y los errores que se cometieron. Se han introducido mejoras y nosotros hemos acompañado ese proceso en temas varios, lo que vemos hoy es que Bolivia está preparada para las elecciones, que tiene un Órgano Electoral capaz, profesional y lo más importante para cualquier elección: es independiente de otros poderes del Estado. Está trabajando con total transparencia.
Son principios básicos para una elección democrática.
¿La misión que usted encabeza, por cuántas personas está constituida? ¿Cuánto tiempo más se quedará en Bolivia, cómo se distribuye el trabajo de sus miembros?
Yo estoy desde diciembre de 2019, cuando se suscribieron acuerdos que permitieron pasar el desastre de las elecciones de ese año. Somos 31 colegas de diferentes nacionalidades que trabajamos con los tribunales departamentales electorales y el Tribunal Supremo en varios aspectos. Se trabaja en diversas líneas, una de ellas es la comunicación, para la transparencia que es inexcusable para cualquier Órgano Electoral. El diálogo ha sido importante para socializar el trabajo del TSE.