Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 12 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sucre, 12 oct (ABI).- El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca realizará la transmisión de resultados de 108 recintos electorales para el "conteo rápido", donde no llega la señal de internet, mediante el Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), informó el director de esa institución, Ronald Roca.
"El Serecí en este proceso electoral, a diferencia del realizado en 2019, se restringe a hacer la difusión de resultados preliminares de los niveles 2, 3 y 4, de los 108 recintos electorales en Chuquisaca, donde no existe internet", informó a la ABI.
Recordó que Chuquisaca tiene 445 recintos electorales.
En 2019, el Sereci se encargó de la totalidad de la transmisión de actas al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Aclaró, sin embargo, que en las elecciones del 18 de octubre, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) se encargarán de alimentar el Direpre, a excepción de los recintos donde no hay internet, que estarán a cargo del Serecí.
Roca explicó que para cumplir ese cometido se contrató personal y se desplegarán equipos móviles con antenas satelitales.
Agregó que contrataron 108 funcionarios que serán desplazados a los recintos que no tienen internet, para tomar una fotografía del acta y mandarla al centro de acopio de información del Direpre, que se encuentra en la ciudad de La Paz a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Entre algunos de los lugares donde no llega el internet, están por ejemplo en la zona de los Cintis, las comunidades de Itaca, El Quemado, Capachacra o El Churo.
En Culpina no tienen internet los recintos ubicados en Puna Ckasa, Huajlita, El Manzanal y Puca Laja, por solo citar algunos.
En los comicios generales de 2019, la alarma del fraude electoral se activó cuando el conteo de votos rápidos, entonces llamado TREP, dejó de actualizarse cuando la diferencia de votos entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) abría la posibilidad de una segunda vuelta.
mcs/kpb/ ABI