Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 12 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sucre, 12 oct (ABI).- El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca, Ronald Roca, informó este lunes que se puso a buen resguardo 40 equipos de empadronamiento biométrico ante posibles disturbios que puedan poner en peligro esos bienes públicos, como lo acontecido en las elecciones generales de 2019.
"Se tiene el temor de que pueda producirse convulsión (en las próximas elecciones) y es nuestro deber poner a buen resguardo los bienes de todos y evitar lo que sucedió en el anterior proceso electoral", dijo Roca a la ABI.
Explicó que el Serecí todavía tiene oficinas y almacenes en el edificio que fue incendiado el año pasado, en los conflictos que devinieron de los comicios electorales.
Informó que el 21 de octubre de 2019, cuando se produjeron los actos vandálicos que derivaron en el incendio del edificio del Órgano Electoral en Chuquisaca, la Fiscalía precintó el inmueble y procedió a llevarse las computadoras, cámaras y el historial de imágenes.
Dijo que el Serecí también aportó con elementos de prueba solicitados por la Fiscalía, aunque hasta el momento, a menos de una semana de un nuevo proceso electoral, no ha emitido ningún informe sobre los avances de la investigación.
Recordó que el TED de Chuquisaca se presentó como parte querellante en el proceso de fraude electoral de 2019 en contra de los vocales que trasladaron el cómputo de votos del área rural a la fábrica de vidrios de Zudáñez.
"Esperamos que la Fiscalía investigue, que concluya y arroje los resultados que se deben arrojar en este tipo de hechos", dijo Roca.