Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 12 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El TSE va a aguardar que jurídicamente tengamos la información de manera oficial por parte de esta alianza. Entre tanto podemos señalar que si se retira la organización como tal se procedería como en el caso de la alianza Juntos; es decir, que cualquier maca que se colocara dentro de esta franja se computaría como nulo”, explicó Romero a los medios.
Consultado sobre la situación de Acción Democrática Nacionalista (ADN) y la renuncia del partido a participar de las justas electorales, la autoridad electoral manifestó que este frente político sigue en el proceso electoral 2020, la única declinación que recibió en este caso fue por parte del postulante a la Vicepresidencia.
“Es importante que el TSE conozca de manera formal cuál es la decisión. Si estamos en presencia de decisiones de candidatos, de la organización, como en este caso de la coalición. No se puede adelantar ningún criterio jurídico, el TSE va a aguardar que la organización política informe jurídicamente la decisión que ha tomado", sostuvo Romero.
Apuntó que un candidato tiene la posibilidad de renunciar en cualquier momento, pero las organizaciones políticas ya no tienen la opción de reemplazar a un postulante que haya renunciado porque el plazo para este trámite venció el 3 de septiembre.
Quiroga anunció este domingo su renuncia a ser candidato a la Presidencia. En su adiós al ruedo electoral llamó a la unidad para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y elegir un gobierno en primera vuelta.