- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 12 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Quiroga, que hace una semana se destacó en el Gran Debate Presidencial, anunció su retiro de los comicios por redes sociales con un tono reflexivo y sin esconder un “profundo dolor en el alma”. Se disculpó con sus candidatos y con quienes lo apuntalaron en la campaña.
“No tengo la posibilidad de llegar a la presidencia y no me han interesado las pegas. No podrá encabezar este gobierno, por eso declino nuestra candidatura”, dijo. “Tengo diferencias con otros candidatos, espero que actúen para derrotar al MAS”, confió.
La salida de Quiroga se da luego de la segunda encuesta de intención de voto de la alianza de la sociedad civil, Tu Voto Cuenta, que perfila como virtual ganador de las elecciones generales, en primera instancia, a Luis Arce (MAS), con 33,6%. Luego, como segundo a Carlos Mesa (CC) con 26,8% y a Luis Fernando Camacho (Creemos), con el 13,9%. En la misma consulta Tuto tenía 1,1%.
La primera en declinar su candidatura fue la presidenta Jeanine Áñez, de Juntos, el 17 de septiembre, también para impedir el retorno del MAS. Advirtió: “Si no nos unimos, vuelve Morales, vuelve la dictadura”.
Áñez y Quiroga insisten en la unidad contra el MAS, que en noviembre dejó el Gobierno en medio de un escándalo de fraude electoral que derivó en la renuncia de Evo Morales.
Se sumó al pedido de unidad, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, con un Twitter que cuestionaba a “quien presume de haber liberado al país de la tiranía de Morales”.
Sin precisar ningún nombre, Murillo preguntó si el que presume de ser libertador iba a permitir “que el MAS retorne al poder. Con ello, lo hagan la corrupción, violencia, narcotráfico e impunidad”. Y cuestionó: “¿Será que pasa de libertador a verdugo?”.
Uno de los aludidos, Luis Fernando Camacho, de Creemos, contestó con un breve Twitter: “Debe estar hablando de Mesa (su nuevo aliado), no conozco otro que presuma de haber liberado a Bolivia”.
El exprefecto Manfred Reyes Villa y aliado de Creemos dijo que Camacho y Mesa deben dialogar.
“Necesitan reunirse los dos candidatos que están liderando las encuestas de los que no quieren que vuelvan los violentos”, declaró el también aliado de Creemos.
El empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, valoró la declinación de Quiroga y planteó: “Ahora, le toca a Luis Fernando Camacho seguir tu ejemplo para evitar el retorno del MAS”.
Ante este panorama electoral, el expresidente Evo Morales publicó que “todo el poder gubernamental, mediático y empresarial fue activado en contra del MAS (…) para impedir el triunfo del pueblo. Pero nosotros contamos con el bloque popular que gana batallas históricas”.
ANÁLISIS
“EL APOYO DE TUTO PUEDE CONTRARRESTAR VOTO EN EL EXTERIOR”
ROLANDO TELLERÍA Analista político
A simple vista, por ese diminuto porcentaje que tiene Jorge “ Tuto” Quiroga, de la alianza Libre 21, en las diferentes últimas encuestas, cuyo promedio oscila de 1,1 a 1,5%, podría parecer que su declinación que no tendría grandes efectos en la tendencia electoral.
Sin embargo, si ese porcentaje de los electores de Tuto Quiroga decide volcar su apoyo a Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), podría contrarrestar ese 2% seguro que tiene el MAS en la votación del exterior del país. En el exterior se tienen 350 mil habilitados aproximadamente, un 4% de la votación.
Puede contrarrestar, incluso, ese voto cerrado que tiene el MAS en Buenos Aires, Argentina. De modo que ese aporte, en estas circunstancias, puede ser importante.
También, como la disputa electoral será palmo a palmo para definir en la primera vuelta, ese porcentaje también tendría una significativa incidencia.
Ahora bien y esto es lo más importante: la renuncia de Tuto Quiroga puede tener efectos persuasivos en el resto de los candidatos sin posibilidades de competir efectivamente en la disputa del poder y tal vez puedan seguir el mismo camino.
Asimismo, y este dato no es menor, puede acentuar la tendencia del electorado antimasista de apoyar a un solo candidato. En ese sentido, esa renuncia tendrá efectos sustantivos en la competencia electoral a definir el próximo 18 de octubre con la participación de más de 7 millones de votantes.