Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 11 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Los votos blancos y nulos no se distribuyen a favor de ningún candidato (...), quedan computados a efectos estadísticos", afirmó la autoridad electoral.
Romero explicó que esas opciones de sufragio "se contabilizan a parte" y que todas las actas, además de registrar los votos válidos para los candidatos, también tienen casillas para anotar los votos blancos y nulos.
"Cuando se hace la distribución de los porcentajes para asignar escaños y curules a la Asamblea Legislativa, solamente se toman en cuenta los votos válidos, es decir, los votos por organizaciones políticas", agregó.
Esas opciones de voto están reconocidas en la norma electoral, porque según el artículo 161 de la Ley de Régimen Electoral, los sufragantes "pueden manifestar su voluntad mediante tres tipos voto: el válido, blanco y nulo".
De acuerdo con la segunda encuesta de preferencia electoral de la
alianza "Tu Voto Cuenta", publicada el 9 de octubre, los votos nulos
lograron 6,3% y los blancos 5,4%, en el ámbito nacional.